25.000 autónomos menos en 2011

HOSTELVENDING.com | 15/12/11.- La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) prevé que 2011 cierre, como mínimo, con 25.000 autónomos menos del total de afiliados al RETA –número absoluto-, en comparación con la cifra de profesionales por cuenta propia registrados a inicio de año, según se muestra la tendencia durante el presente año.
Este dato se evidencia porque, según la tendencia de los diez primeros meses de 2011, las bajas alcanzarán un total de 576.000 aproximadamente de autónomos, frente a un total de altas que difícilmente sobrepasarán 550.000 profesionales por cuenta propia. Enero de 2011 registró 3.100.479 profesionales por cuenta propia afiliados al RETA.
Hasta noviembre de este año, Seguridad Social reporta 22.111 profesionales menos que en enero, con un total de 3.078.638 profesionales por cuenta propia. Esto implica que, aunque el número de altas aumentó este año, con respecto a 2010, siguen siendo mayoría los autónomos que cierran sus negocios frente los que inician un empleo por cuenta propia.
OPA ha analizado los datos de altas y bajas publicados por la Seguridad Social desde enero a octubre del presente año. Así, un total de 462.807 profesionales por cuenta propia se han dado de alta hasta octubre de 2011. Este dato muestra una leve recuperación, ya que es un 9% más de altas que en el mismo periodo de 2010.
Sin embargo, las bajas han aumentado este año en un 3%, dejando un total de 480.006 autónomos que, hasta octubre, se han visto obligados a cerrar sus negocios. Según el análisis de OPA, en estos diez meses, cinco, -enero y desde julio a octubre-, registran datos negativos. Es decir, contabilizan más bajas que altas en el RETA. En el otro extremo, se encuentran los meses de febrero a junio que reportaron más altas que bajas, pero que no han sido suficientes para contrarrestar el balance negativo que sigue dejando la crisis. Esto muestra una recuperación que todavía no puede definirse como un ambiente fructífero para la economía, y tampoco para el colectivo autónomo.
Esta previsión ha sido refrendada por los estudios de las otras dos grandes organizaciones de autónomos y profesionales UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) y ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos).
Lorenzo Amor, el presidente de ATA, declaró a este respecto que “Todo hace prever que en la recta final del año el paro seguirá escalando y la sangría de autónomos va a permanecer, cerrando 2011 con una pérdida neta de empleo autónomo que superará los 35.000 trabajadores por cuenta propia menos. Hay que seguir apoyando, si los tres millones de autónomos actuales en España contratasen a un solo trabajador, el paro podría reducirse al 7%. Algo que en el caso de las grandes empresas, supondría que cada una de ellas (4.485) tuviese que contratar a 1.095 trabajadores, para igualar dicho resultado”.
UPTA España da por perdido este año el objetivo de recuperar la senda de crecimiento en el trabajo autónomo, “lo que es una mala noticia, no sólo para este colectivo, sino para la capacidad de crear empleo en general”, aseguró Sebastián Reyna, secretario general de la organización.














