3M apoya al Ministerio de Sanidad español en la protección contra el coronavirus

HOSTELVENDING.COM 01/04/2020.- El Ministerio de Sanidad convocó a principios de marzo a todos los fabricantes de Equipos de Protección Individual y de Material de Protección Quirúrgica con el propósito de que colaboren para proteger a los profesionales sanitarios ante el crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19.
Para poder frenar la continua propagación del virus, el Ministerio decidió hacer una gran compra centralizada de la máxima cantidad de mascarillas de protección respiratoria FFP2 y FFP3 así como quirúrgicas, de las que 3M es una de las principales compañías productoras. Así, la gestión del pedido la llevó a cabo el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para distribuir a los Servicios sanitarios de cada Comunidad Autónoma.
Pero la situación no era sencilla. Frente a un mercado chino absolutamente cerrado para la exportación de estos productos y la imposibilidad de muchos fabricantes de suministrar la cuantía de productos en un plazo tan corto, empresas como 3M, que también operan en el mundo de la distribución automática, volcaron sus esfuerzos en incrementar la producción al doble para abastecer los centros de salud y proteger a los trabajadores sanitarios que luchan día a día contra el coronavirus.
Así, la compañía especializada también en sistemas de filtros en vending, “de los equipos de PSD, MSD, BSO, DC and GA establecimos un plan para entregar material”, expresan desde 3M. Este planning les permitió comenzar a entregar mascarillas desde Rivas al resto de Comunidades Autónomas siguiendo el reparto indicado por INGESA.
De igual manera, pudieron enviar camiones abastecidos en su totalidad por mascarillas desde su fábrica en Reino Unido a un centro logístico del Ministerio, que reparte posteriormente por comunidades. En materia de envíos urgentes, desde la compañía hicieron entrega de distintos materiales en situaciones de especial emergencia, como el caso del Hospital de Emergencia establecido en IFEMA. Tanto es así que lograron enviar los productos el mismo día de su apertura.
Según expresa el equipo, la entrega de mascarillas 3M “ha sido objeto de una comunicación oficial por parte del gobierno español en su página web y en su cuenta de Twitter”.
Fabrica de Rivas
A la luz de un nuevo decreto fijado por el gobierno hace un par de días, en el que precisa las actividades esenciales y limita otras temporalmente, la planta industrial de 3M ubicada en Rivas entra en esa categoría, puesto que produce principalmente productos de limpieza Scotch-BriteTM, por lo que resulta necesaria.
No obstante, desde la compañía confirman que la fábrica cerrará sus puertas durante la semana del 6 al 13 de abril, siguiendo sus planificaciones, por motivos de mantenimiento obligatorio. Por ahora, el centro logístico continúa su actividad habitual de distribución de todo su material a escala nacional.














