523 toneladas de CO2 ahorradas: El reverse vending consigue reciclar 76 millones de vasos

HOSTELVENDING.COM 20/11/2024.- Estas son las estimaciones del seguimiento mensual de octubre del proyecto RiVending. El plástico recogido y reciclado de las máquinas expendedoras puede reutilizarse en diversos ámbitos: desde la construcción hasta el mobiliario, pasando por objetos para colegios, e incluso ropa.
No solo relax; también sostenibilidad frente a la distribución automática: la conciencia medioambiental de los trabajadores sigue creciendo. En un año (octubre 2023 - octubre 2024) han reciclado, de hecho, más de 76,5 millones de vasos por un total de más de 523 toneladas de dióxido de carbono ahorradas, gracias a «RiVending» el proyecto de recuperación y reciclaje de vasos de plástico, paletinas de plástico y botellas de PET de las máquinas expendedoras puesto en marcha por CONFIDA, la Asociación Italiana de Distribución Automáticca, COREPLA y UNIONPLAST.
Las cifras no dejan de crecer gracias a los 14.861 contenedores presentes junto a las máquinas automáticas en empresas, escuelas y universidades para la recogida y el reciclaje de los envases de plástico de las mismas. A las empresas y organizaciones que llevan a cabo la recogida se les certifica el ahorro de CO2 resultante del proyecto: una importante herramienta de reconocimiento que da más valor a los proyectos presentados dentro de los informes de sostenibilidad corporativa.
«Los datos de seguimiento del proyecto RiVending -comenta Massimo Trapletti, presidente de CONFIDA- nos ofrecen una imagen que demuestra lo sencillo que puede ser hacer sostenible la zona de descanso de una empresa, escuela u oficina instalando papeleras específicas y educando a sus empleados o usuarios en materia de reciclaje. Además, el proyecto RiVending también ha sido precursor de la legislación italiana y europea, ya que responde concreta y adecuadamente a las directrices para el sector dictadas por los Criterios Ambientales Mínimos (CAM) para los Servicios de Restauración, que entraron en vigor el 1 de abril de este año, y al mismo tiempo también cumple los dictados de la Directiva Europea sobre Plásticos Desechables, que exige que a partir de 2025 las botellas de PET comercializadas contengan un mínimo del 25% de PET reciclado.»
«A través del proyecto Rivending, promovemos una nueva cultura de la sostenibilidad en todos los entornos en los que se consumen bebidas, como oficinas y zonas de descanso, y contribuimos a dar un nuevo valor incluso a los pequeños gestos -declara el presidente de Corepla, Giovanni Cassuti- Gestos que representan un acto de verdadera responsabilidad hacia nuestro medio ambiente y que nos permiten dar nueva vida a un material precioso que, si se recoge y recicla adecuadamente, puede renacer constantemente de sí mismo».
Entre las regiones italianas, Lombardía vuelve a ser la más sostenible, con 1.787.249 vasos recogidos en octubre (+23% frente a octubre de 2023). El segundo y tercer puesto también se mantuvieron sin cambios, ocupados respectivamente por Emilia-Romaña (1.534.742 vasos, +11,5%) y Véneto (1.167.399, +51%). Trentino-Alto Adigio sube al cuarto puesto con 720.372 vasos recogidos en octubre (+30,4% frente a octubre de 2023), desbancando a Friul-Venecia Julia que cierra el top 5 (683.298, +10%). En sexto, séptimo y octavo lugar de las diez regiones más virtuosas de Italia se encuentran Las Marcas (239.005, -22%), Abruzos (207.128, +11%) y Cerdeña (176.616, prácticamente igual que el año pasado). Campania, con 141.208 vasos pequeños recogidos (+61,8%), ocupa el noveno lugar, desplazando al Lacio al décimo (98.498, +7,8%).
Asimismo, la innovación en los envases ha permitido utilizar poliestireno reciclado (R-P) para crear nuevas tazas de café y tarros de yogur. De igual forma, el PET es muy versátil como material de producción, hasta el punto de que también se ha utilizado para la creación de varias prendas de vestir, así como para crear nuevas botellas de PET reciclado (R-PET).
El plástico que se recoge y recicla puede reutilizarse en muchos ámbitos diferentes: desde la construcción hasta el mobiliario, pasando por artículos para la escuela o los animales domésticos e incluso ropa. En concreto, el poliestireno compacto de los vasos de café, por ejemplo, es un excelente aislante que puede convertirse en aislante térmico para edificios o en nuevos productos domésticos como marcos para cuadros y mesas de jardín. Rivending también ha transformado el plástico de los vasos de café recogidos en una línea de cuencos para animales y los donó a las perreras ENPA; también lo utilizó para fabricar reglas, que luego se distribuyeron a varias escuelas italianas.














