A una semana de la undécima edición de la feria dedicada al espresso

HOSTELVENDING.COM 15/10/2024.- Una de las novedades de Triestespresso 2024 será la introducción de una actividad de match making B2B para ampliar los contactos organizando las propias citas, en la que podrán participar todos los operadores del sector del café.
Triestespresso Expo 2024 (TEE2024) se prepara para su undécima edición, que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2024 en el Generali Convention Center (GCC) del Porto Vecchio de Trieste. Tras la décima edición de 2022, que supuso el regreso de la feria tras un paréntesis forzoso de cuatro años debido a la pandemia, el evento confirma su importancia en la escena internacional.
Ahora, dos años después, la Cámara de Comercio de Venecia y los empresarios cafeteros renuevan su apuesta por una cita que promete oportunidades y novedades en un momento crucial para el sector. Participar en Triestespresso Expo 2024 será, entonces, un escenario interesante en un momento difícil para el sector cafetero, en el que los márgenes de las empresas tostadoras de café se ven seriamente amenazados, lo que repercute en todos los demás sectores.
En este contexto, la ferias se convierten en una plataforma para conectar con el mercado mundial y buscar nuevas oportunidades de crecimiento. Así, una de las novedades más destacadas de esta edición es la introducción de una actividad de match making B2B para ampliar los contactos organizando las propias citas, en la que podrán participar todos los operadores del sector del café, ya sean expositores o visitantes, permitiéndoles así buscar, encontrar y conocer potenciales clientes italianos y extranjeros.
El evento contará con la presencia de visitantes de más de 20 países, entre ellos Corea del Sur, Arabia Saudí, Etiopía, Burundi, Letonia, Hungría y la República Checa. La presencia de expositores de varios países europeos confirma la internacionalidad del certamen, que sigue siendo la única feria mundial dedicada exclusivamente al espresso.
A juicio de Antonio Paoletti, presidente de la Cámara de Comercio de Venecia Julia, "A pesar de las dificultades a las que se enfrenta el sector, estamos convencidos de que Triestespresso Expo no solo será una ocasión para hacer negocios, sino también una oportunidad para apoyar a las empresas y hacer oír su voz en relación con el reglamento europeo que entrará en vigor a finales de año sobre la deforestación y la certificación de la producción de café. Los burócratas de Bruselas no pueden permitirse poner de rodillas a los mercados".
Programa divulgativo sobre las realidades del mercado del café
El programa de Triestespresso Expo 2024 se enriquecerá con una serie de eventos informativos y formativos, como la conferencia dedicada al Reglamento Europeo de No Deforestación (EUDR), que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024, explorará las repercusiones de esta legislación en las actividades de importación y exportación de café. El encuentro, organizado en colaboración con Assocaffè Trieste, contará con la participación de expertos de la Federación Europea del Café (FEC), la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria.
Este año, Turquía será el país anfitrión, elegido como productor; pero, sobre todo, como gran consumidor de café, con históricos vínculos comerciales con los países «stan» y fuertes conexiones logísticas con Trieste y su puerto.
Turquía, ya reconocida por la UNESCO por su café preparado con Ibrik, será también protagonista de un concurso específico, que se celebrará junto a la final mundial del WLAG (World Latte Art Grading Battle) y los concursos de «moka» y «capo in B». También están confirmados los talleres en italiano e inglés organizados por Illy, centrados en la gestión del punto de venta para mejorar el rendimiento económico.














