Aclaraciones sobre el bisfenol A en el packaging de vending

El bisfenol A es un componente que se usa en la fabricación de plásticos. En el sector del "vending", éste se encuentra en el empaquetado de comidas, en envases de bebidas o en los vasos de máquinas de café y similares.
Aunque existen voces que han causado una cierta preocupación sobre los posibles efectos adversos de este componente, lo cierto es que no existe riesgo en absoluto para la salud del consumidor. Aunque es importante que se aclaren ciertos puntos para que la transparencia de la industria de la venta automática siga siendo, como siempre, la máxima.
Según una campaña de información realizada por la Asociación Europea de Fabricantes de Plásticos (PlasticsEurope), con la que se pretende derrocar los mitos creados al respecto de este asunto, "no existe ninguna justificación científica para la prohibición del bisfenol A (BPA), dado que numerosos estudios y evaluaciones regulatorios han demostrado que el BPA y los productos basados en BPA no plantean ningún riesgo para la salud humana o el medio ambiente". De hecho, se desmiente que el bisfenol A, en dosis pequeñas, sea perjudicial para las personas, argumentando que no hay estudios independientes que así lo demuestren, y porque el nivel de migración de esta sustancia al cuerpo humano (de sucederse) sí que se ha comprobado que está por debajo de los estándares de seguridad que establecen la EFSA y la FDA, asociaciones de seguridad alimentaria de Europa y EE.UU, respectivamente.
La Asociación Europea del Vending (EVA), por su parte, también ha elaborado una lista de respuestas aclaratorias al respecto del bisfenol A.














