Aeropuertos, los grandes referentes de restauración automática (Parte 6)

No te pierdas el especial al completo: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5.
HOSTELVENDING.COM 25/04/2023.- No solo en trenes, cuando mencionamos restauración automática de movilidad, también hacemos referencia a las propias estaciones ferrocarriles, y a los aeropuertos. Lo ideal sería que el usuario pudiera contar con ese parque de máquinas tanto dentro como fuera del medio de transporte.
En este sentido, los aeropuertos son el ejemplo más claro de esta evolución de la restauración hacia la automatización. Precisamente, esa está siendo la clave del éxito de Areas, compañía proveedora de servicios de restauración: diversificación, variedad y la apuesta por la tecnología y soluciones digitales para mejorar la experiencia de los clientes, así como la integración de modelos de desarrollo sostenible en cada una de sus propuestas, minimizando el uso de plástico y reduciendo el desperdicio alimentario.
Recientemente, la compañía ha ganado un nuevo concurso en el aeropuerto William P. Hobby de Houston, dónde operará 10 nuevos establecimientos de restauración, con un volumen de negocio previsto de unos 470 millones de dólares, y en España, se ha hecho con el macro-concurso del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La controversia de los coffee corners en zonas de mucho tránsito
En cuanto a trasladar el modelo de negocio de los Coffee Corners a los aeropuertos, muchas son las opiniones al respecto. A juicio de la compañía tostadora Qualery, la respuesta es: depende. “Creemos que puede ser interesante la implementación de OCS ya que aportan tanto un servicio cercano e imagen de calidad de producto, pero aún hay mucho recorrido operacional ya que requiere de una supervisión y reposición constante por parte de personal.”, explican.
Entonces, quizás sería más interesante de implementar en zonas vips o premium donde el servicio es más personalizado, no hay tanto volumen de usuarios o viajeros y la parte operacional es más controlable. Es decir, al igual que en OCS, hay un mayor control del tráfico, los usuarios acuden de forma recurrente y se habitúan con la máquina, esa que los reconoce y ofrece un servicio cálido y humano, pero con la comodidad del unattended.

En otras ocasiones, estas superautomáticas se implementan en tiendas o espacios gourmet, como el caso de Sibarium Delicatessen, la tienda de gastronomía basada en el concepto gourmet. Allí, Areas ha confiado el servicio de café a AEV, que también presenta una larga trayectoria en la distribución automática en aeropuertos.
El viajero puede encontrar un café premium en la máquina automática de café implementada en la barra del restaurante/tienda; trabajando codo con codo junto a los profesionales. Este tipo de máquinas ofrecen una selección muy variada de bebidas al incluir diferentes módulos de café y solubles: en concreto, la máquina de AEV ofrece sabores como vainilla y chocolate, además de café recién molido y su opción descafeinada.
Tendencias actuales en aeropuertos
En cuanto a la restauración automática en aeropuertos, se están desarrollando varias innovaciones y tendencias interesantes:
-Tecnología de autoservicio: cada vez son más populares las soluciones de autoservicio en los aeropuertos, como las máquinas expendedoras de comida y bebida y las estaciones de pedido de comida automática. Estas tecnologías permiten a los viajeros hacer pedidos y pagar a través de pantallas táctiles o aplicaciones móviles, lo que puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia del servicio.
-Comida y bebida personalizadas: las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático están siendo utilizadas para crear soluciones de comida y bebida personalizadas para los viajeros. Por ejemplo, algunas empresas están utilizando datos sobre las preferencias de los clientes para recomendar platos y bebidas específicas a través de las máquinas.
-Opciones saludable y wellness: Además de la personalización, en el producto actual debe ser indispensable la concepción de “saludable y nutritivo”. Las empresas están respondiendo a esta demanda ofreciendo opciones de alimentos frescos y saludables, como ensaladas y batidos, cafés de origen...
-Soluciones sin contacto: extendidas tras la pandemia en la industria de la restauración automática en aeropuertos, actualmente incluyen opciones como pagos y entregas sin contacto.
-Servicio al cliente mejorado: como en otros segmentos, el servicio al cliente cobra un extra de importancia; prestándose más atención al cuidado del usuario final y la experiencia del viajero. Esto incluye la creación de ambientes atractivos y cómodos para comer y beber, servicios de alimentación disponibles las 24h, avisos de promociones y alertas...














