Alimentación y medio ambiente se asocian en Envifood 2016

HOSTELVENDING.com 20/04/2016.- El sector de la Alimentación y el Medio Ambiente volverá a tener su reunión bienal en Feria de Madrid del 15 al 16 de junio de 2016 con la 2ª edición de Envifood Meeting Point, organizada por FIAB, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas e Ifema.
El desarrollo de la industria de la Alimentación y Bebidas lleva años avanzando bajo las premisas de garantizar la sostenibilidad y la protección del Medio Ambiente en todas las fases de la cadena alimentaria.
Con el fin de facilitar el acceso de las empresas a los últimos avances sostenibles, nació en 2014 Envifood Meeting Point, un nuevo punto de encuentro que pretende poner en contacto a las empresas de soluciones medioambientales y al sector de la alimentación y bebidas, facilitando el acceso de las empresas a los últimos avances sostenibles.
Se celebrará dentro del paraguas del Foro de Soluciones Ambientales Sostenibles, FSMS, que organiza Ifema, y que reúne también la quinta Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR; la décimo octava Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA; el segundo Salón de la Limpieza e Higiene Profesional, ESCLEAN –en colaboración con la Asociación de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza, AEFIMIL-, y el espacio de debate Foro de las Ciudades.
Este Foro volverá a contar con un espacio de networking, donde se reunirán las Administraciones Públicas, empresas del sector de la alimentación y bebidas, y expertos en Medio Ambiente, en un mismo espacio para compartir soluciones medioambientales y establecer relaciones entre ellos.
Un espacio arropado por las empresas de soluciones medioambientales como consultorías e ingenierías; laboratorios y centros de investigación, centros tecnológicos, despachos de derecho ambiental, seguros ambientales, fabricantes de envases, universidades, y otras empresas del sector medioambiental.
Este encuentro dirige sus actividades al mercado nacional y europeo; las grandes medianas y pequeñas industrias de alimentación y bebidas; los gerentes de empresas del sector agroalimentario; los responsables de Medio Ambiente del sector agroalimentario, así como las asociaciones empresariales de la cadena agroalimentaria. Sin olvidar, a los responsables de compra de equipamiento, tecnologías y servicios del Medio Ambiente; los responsables de producción del sector de la Alimentación y Bebidas; las cooperativas del sector agroalimentario y las industrias de la Distribución.














