Alimentaria Castilla y León abrirá sus puertas el próximo 15 de marzo

El próximo día 15 de marzo, domingo, abrirá sus puertas en la Feria de Valladolid la duodécima edición de Alimentaria Castilla y León, que este año cuenta con la participación de más de un millar de empresas expositoras procedentes de las comunidades autónomas españolas y Portugal.
La relación de compañías que acuden a este Salón de la Alimentación incluye desde grandes multinacionales hasta pequeñas empresas artesanas. Sectores como vinos, cárnicos, lácteos, tecnología alimentaria, envases, distribución, galletería, etc. conforman la oferta expositiva de esta importante cita ferial para un sector fundamental de la economía nacional.
El contenido expositivo de la feria se estructura en áreas monográficas dedicadas a los sectores cárnico, distribución y gran consumo, productos lácteos, vinos y maquinaria para su elaboración y tecnología alimentaria y equipamiento para hostelería.
Salones como Tecnoequip y Lactexpo aglutinan los principales incrementos en cuando al número de expositores, ya que a los expositores de la pasada convocatoria se suman nuevas firmas que presentan en Alimentaria Castilla y León sus propuestas. En el primero de ellos los expositores divulgan sus novedades en materia de envases y embalajes, etiquetado, pesaje, software de gestión, hornos, elementos de refrigeración, máquinas de vending, tratamiento y gestión de residuos, etc.
¿Quién va a ir?
Entre los expositores de Alimentaria Castilla y León figuran empresas que acuden regularmente a esta cita, como Helios, Campofrío, El Gaitero, Vega Sicilia, Pascual, Protos, Alejandro Fernández, Grupo Frías, Heineken, Montepinos, Cascajares, Selectos de Castilla, Embutidos Rodríguez, Beher, Cohal, Castilla Pack, Eurovajilla, Basf Chemical, Europac, Sobreño, PradoRey, Palacio de Bornos, Dehesa de los Canónigos, Lezcano, etc.
Por otra parte, compañías como Galletas Gullón, Grupo Siro, Maquinaria Pérez Otero, entre otras, regresan este año a Alimentaria Castilla y León tras haber interrumpido su participación en ediciones anteriores.
Y en el capítulo de nuevos expositores, nombres como Codorniú, Acecarne, Miltek, Embutidos Fermín, Aurelio Castro, Tavasa, Lebanza, Gemini, Navaher, Europea de suministros, Grouman, Reina de Castilla, etc.
En el ámbito institucional, la feria cuenta con la presencia del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, la Diputación de León, la Sociedad Mixta para la promoción del turismo de Valladolid, las comunidades autónomas de Andalucía, País Vasco y Cantabria, el FROM, etc.
Asimismo, entre los expositores de Alimentaria Castilla y León se encuentran figuras de calidad como denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y marcas de garantía de vinos, carnes, lácteos, aceite, legumbres, hortalizas, entre otros.
En la organización de Alimentaria Castilla y León la Feria de Valladolid ha contado con el apoyo y colaboración de un Comité Asesor, formado por empresarios de compañías representativas de los sectores más pujantes de la industria agroalimentaria. Además, el presidente de las bodegas Vega Sicilia, David Álvarez, sigue ocupando la presidencia de este certamen.
El citado comité puso de manifiesto en las reuniones de trabajo celebradas la necesidad de impulsar la presencia de compradores nacionales e internacionales, para reforzar el carácter comercial y de negocio de la feria, favoreciendo las entrevistas de trabajo entre la oferta y la demanda.
En esa línea se enmarca la campaña llevada a cabo desde la Feria en el mercado nacional y la misión inversa realizada por la Consejería de Economía y Empleo a través de ADE Internacional Excal para traer al certamen a unos doscientos importadores de diferentes países. En el caso del mercado interior, se ha invitado a más de 5.000 empresas de la distribución, restauración colectiva, etc.
Foro de Marketing Agroalimentario
Asimismo, el carácter profesional del certamen se ve reforzado con eventos como el Foro de Marketing Agroalimentario que organiza la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y en el que participarán especialistas en marketing, innovación, estrategia de marca, distribución, análisis de ventas y los casos concretos de marcas como Wal-Mart y Tesco.
“Nuevas estrategias de actuación en el mercado” es el hilo conductor de este Foro que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de marzo en el auditorio de la Feria de Valladolid. Don Peppers, creador del concepto “marketing one to one”, pronunciará la primera ponencia en la que hablará sobre “El poder de una estrategia enfocada en el cliente a la hora de innovar”. William Ury, Paco Underhill, Peter Sealey, Michael Bergdahl y David Reid completan la relación de ponentes en esta importante cita para los profesionales del marketing agroalimentario.
Por otra parte, en el programa de actos que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo se ha incluido ya una jornada sobre biotecnología –organizada por la Fundación Cartif y ADE Inversiones y Servicios- en la que participarán expertos de varias empresas biotecnológicas para mostrar casos reales de éxito en este ámbito, aplicaciones en áreas como vinos, cárnicos, etc.; seminarios sobre exportación –organizado por el ICEX-, jornada sobre ayudas a la I+D+i a las empresas agroalimentarias y apoyos a la internacionalización del sector agroalimentario –a cargo de ADE Inversiones y Servicios y ADE
Internacional-Excal-, así como un seminario sobre cómo vender a la restauración moderna, promovido por la editorial Restauración News, en la que se analizarán los puntos de vista de la restauración colectiva y comercial.














