Anuga 2021 supera las expectativas y marca el inicio de las ferias de octubre

HOSTELVENDING.COM 19/10/2021.- Más de 70.000 visitantes de 169 países estuvieron presentes en una de las ferias de alimentación y bebidas más grande del mundo, Anuga, celebrada del 9 al 13 de octubre en Colonia (Alemania).
Optimismo en las ferias monográficas del sector de la alimentación y el food service. Otoño será el mes de los eventos presenciales por antonomasia, y basta con echar un vistazo al calendario de la distribución automática para comprobarlo.
Una de las primeras citas del mes llegaba con Anuga, que en su 36ª edición ha convocado a más de 70.000 visitantes de 169 países y más de 4.600 expositores de 98 naciones, demostrando que ferias de estas dimensiones son posibles en la nueva normalidad: "Estamos encantados con este resultado. Subraya la importancia mundial de Anuga y la confianza que se deposita en nosotros como organización ferial. Además, también demuestra que Alemania, como lugar de celebración de ferias, sigue ocupando una posición líder y atractiva en la competencia mundial", explica Gerald Böse, Presidente y Director General de la Koelnmesse.

De hecho, Anuga también marcó un hito en cuanto a su nivel de internacionalidad en estos tiempos post-Covid: El 97% de los expositores procedían del extranjero. Con un 76%, el grado de internacionalidad de los visitantes se mantuvo en un nivel constante (con el 75% en 2019).
Visitantes de 169 naciones diferentes, una señal que demuestra lo mucho que la industria alimentaria internacional necesita las ferias para volver a reconfigurar sus estrategias y modelos de negocio.
“Las conversaciones con los compradores también confirmaron lo mucho que valoran el tiempo para mantener diálogos intensos y personales con sus clientes. Anuga 2021 hizo que el mundo internacional de la alimentación volviera a ser personal. Y esta euforia y el espíritu de optimismo se notaron en toda la feria", subrayó Oliver Frese, director de operaciones de Koelnmesse GmbH.
Anuga está organizada por Koelnmesse en cooperación con la Asociación Federal del Comercio Minorista Alemán (BVLH). Otros patrocinadores de la industria incluyen a la Federación de Industrias Alemanas de Alimentos y Bebidas y a la Asociación Alemana de Hoteles y Restaurantes.
Sin perder de vista el concepto Híbrido
La feria se produce en un contexto marcado por el potencial del mundo virtual para conectar la industria y a las empresas que en ella trabajan; sin importar la distancia ni el tiempo, las ferias online superan las posibles barreras físicas de los eventos presenciales, y han sido el arma más eficaz contra la Covid-19.
Por ello, Anuga se unió al concepto híbrido ofreciendo un canal alternativo para acudir a la edición de este año: Anuga @home, una plataforma digital dirigida a expositores, visitantes y medios de comunicación en la que se retransmitió todo el programa del evento. Conferencias, presentaciones de expertos comerciales y empresas de la industria, debates y mesas redondas en relación al futuro de la alimentación y todos los sectores de la que ella emanan, como el vending.
En total, durante los tres días de la feria se retransmitieron 353 formatos con más de 6.380 minutos de emisión. En concreto, las transmisiones en directo de las dos conferencias, la Newtrition X y la New Food Conference, fueron los espacios más destacados.
El rumbo de la transformación se mantiene con firmeza
El espíritu de optimismo también fue tangible en los temas de la feria de este año y en los del evento digital, Anuga @home. Bajo el tema principal, "Transformar", los expositores de todo el mundo mostraron que la industria alimentaria internacional está dando nuevos pasos hacia un sistema alimentario global más sostenible y eficiente.
Especialmente, el aumento significativo del número de productos de origen vegetal o puramente vegetal, los productos proteicos alternativos, así como los nuevos productos con un beneficio adicional orientado a la salud, confirman esta evolución. De igual forma, los fabricantes también apuestan por la producción sostenible, el bienestar animal y la protección del clima en el apartado clásico de la leche y los productos lácteos, el pescado y la carne.

                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
                    
                
        
    
        













