Apple Pay agrega nuevos bancos a medida que avanza en los comercios

HOSTELVENDING.com 11/02/2016.- Como se esperaba, la red de Apple Pay va expandiendo sus tentáculos a medida que la compañía amplía sus socios y los bancos dan más facilidades a los establecimientos.
Con un sistema activo ya en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido, medio mundo espera aún su implementación para poder empezar a beneficiarse de esas “ventajas” que se han anunciado a los cuatro vientos y que pasan sobre todo por la mayor seguridad que aporta a los pagos cashless y la comodidad que estos representan en una sociedad en la que los dispositivos móviles viajan con nosotros en todo momento.
Un nuevo impulso a esta tecnología de pago lo ha dado la inclusión de un nuevo listado de bancos asociados a Apple Pay. A la avanzadilla que representó American Express, se han ido sumando entidades en Reino Unido, incluyendo el Banco Santander, pero sobre todo en Estados Unidos donde más de 400 entidades trabajan ya con este sistema.
A esta aceptación por parte de los grandes dueños del capital, se suma la penetración que está logrando en los comercios de los países en los que ya funciona con total normalidad. Cerca de dos millones de negocios en todo el mundo facilitan el pago con Apple Pay, aplicación que ya está activado en millones de dispositivos en todo el mundo.
En España todavía no hay fecha oficial para su puesta en funcionamiento pero se prevé que se a lo largo del presenta año.
Dentro de la industria del vending, las empresas de medios de pago llevan la delantera y compañías como USA Technology en Estados Unidos y Crane o Nayax también en Europa ya comercializan dispositivos compatibles con esta tecnología.
Carne con su dispositivo 5 en 1 y Nayax con su implicación Monyx que desde el pasado verano funciona aceptando pagos con el móvil gracias a sus VPOS con lectores NFC.














