Areas refuerza su presencia en Madrid-Barajas con un nuevo La Place

HOSTELVENDING.COM 11/09/2019.- Areas es uno de los líderes mundiales en Food&Beverage y Travel Retail, una posición que refuerzan constantemente con nuevas inversiones y espacios innovadores.
Un ejemplo de ello es la reciente instalación de un establecimiento healthy La Place en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de la segunda apertura en dicho aeropuerto de la marca holandesa, que ya suma tres establecimientos en aeropuertos españoles.
Este establecimiento está ubicado en la Terminal 1, cuenta con 140 metros cuadrados y tiene una capacidad para 44 comensales con conceptos como el Grab&go (comprar para llevar y consumir directamente).
La propuesta incluye una amplia variedad de bocadillos y focaccias, ensaladas y cremas, pizzas, snacks y postres a base de verduras y frutas frescas o productos lácteos- y una propuesta de cafetería que incorpora pastelería dulce, fruta fresca, yogures con diferentes toppings como cereales y frutas, smothies o zumos de frutas naturales realizados al momento, entre otras especialidades.
La oferta de este nuevo establecimiento se caracteriza por ser natural, fresca del día y casera. Todos los platos están elaborados con ingredientes naturales, algunos orgánicos y sin sustancias artificiales añadidas.
El establecimiento pone al alcance de los viajeros una oferta saludable y natural, con ingredientes de temporada a la vista para que los pasajeros puedan disfrutarlo durante todas las horas del día.
Con la apertura de este nuevo establecimiento en el aeropuerto madrileño, Areas gestiona actualmente más de 50 establecimientos de 26 marcas diferentes con una oferta diversificada que incluye propuestas innovadoras y conceptos actuales adaptados a las necesidades del viajero.
Acerca de Areas
Areas contó con unos ingresos de 1.832 millones de euros en 2017/18 y recibe cada año 340 millones de clientes en sus 2.100 restaurantes y puntos de venta en 12 países en Europa, USA, México y Chile.
Areas está presente en los grandes y pequeños núcleos de comunicación de todo el mundo (aeropuertos, estaciones de tren, áreas de servicio de autopistas), así como en puntos clave de recintos feriales y centros de ocio.














