Arranca Alimentaria 2010 hoy en Fira de Barcelona Gran Vía

Hoy, lunes 22 de marzo, da comienzo la edición de 2010 de Alimentaria Barcelona. En su afán internacionalizador, la feria ha conseguido, según comunicado oficial, que el 30% de sus empresas participantes sean extranjeras, cerca de 1.200 de las casi 4.000 que pueblan el certamen. Unos 14.000 m2 del total de 94.500 m2 están dedicados a expositores internacionales.
Hay que remarcar la presencia por primera vez de las participaciones de Corea, Singapur, Irán, Sudáfrica, Nicaragua o Venezuela. A ellas se suman China, Indonesia, Tailandia o India, que consolidan su compromiso con Alimentaria, repitiendo su asistencia al salón. En este sentido, Alimentaria 2010 aúna esfuerzos para potenciar las relaciones comerciales con los países de la cuenca Mediteránea coincidiendo con la designación de Barcelona como sede para la Unión por el Mediterráneo. Cerca de 40 empresas procedentes de Siria, Marruecos, Túnez y Egipto participan como primer paso hacia la creación de un proyecto que englobe a estos países y que consolide el comercio bilateral.
Por la parte nacional, HOSTEL VENDING, un año más, tampoco faltará a la cita.
Oportunidades de negocio internacional
Si Alimentaria es sinónimo de negocio y generación de valor para cerca del 90% de la agroindustria española, que acude desde hace más de 30 años al salón, la urgencia y necesidad de internacionalización para la empresa española es un motor de actividad que no deja de funcionar en la feria.
Alimentaria se convierte en plataforma de promoción para las empresas participantes y en un auténtico centro de negocios a nivel internacional. El salón ofrece diferentes herramientas para optimizar la presencia en el certamen, a través de acciones y reuniones bilaterales que facilitan en contacto comercial. Los organizadores estiman que tendrán lugar alrededor de 7.500 reuniones de trabajo. Para ello, se ha invitado a cerca de 200 compradores internacionales.
Gran futuro para las marcas
Junto a la internacionalización, la organización del salón trabaja especialmente para potenciar otros valores estratégicos como la innovación y la sectorización –con la coexistencia de sus 15 salones diferenciados bajo un mismo techo-, aunque el leit motiv de esta próxima edición es la puesta en valor de los atributos de las marcas, entre los que destacan la innovación, la diferenciación, el placer, la especialización, la tradición y la seguridad.














