Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Asamblea General de la ACV en imágenes

Asamblea General de la ACV en imágenes

HOSTELVENDING.COM 03/06/2022.- La Asociación Catalana de Vending celebraba ayer su Asamblea General de Socios, un encuentro decisivo para el futuro de la Asociación, puesto que, en un contexto marcado por la dificultad económica, se realizó la aprobación de las cuentas, en la que se aprobó por mayoría las nuevas cuotas y una derrama extraordinaria. Además, el encuentro estuvo amenizado por un showroom de proveedores y operadores socios.

Como cada año, la Asociación Catalana de Vending organiza su Asamblea General de Socios, esta vez, de nuevo presencial, que dio comienzo a las 16:30 horas con la Asamblea General de la asociación, en la que se puso en valor la presencia de Francesc Company, secretario general. También estuvieron presentes José María Arquerons, tesorero de la ACV; Giuseppe Cerea, vicepresidente y Francesc Recolons, presidente

La apertura de la asamblea corrió a cuenta de Rafael Cubarsi, director de la ACV, quien hizo un recorrido por las diferentes acciones y consecuciones de la Asociación. Comentó así sus  vídeoconferencias para mantener contacto con Medioambiente, Consumo, Sostenibludad y con el Ayuntamiento de Barcelona en relación al tema de plástico cero. "Hemos hecho mesas redondas para analizar cómo iba evolucionando el mercado y estamos satisfechos con ese trabajo", explica.

Así, destacan encuentros como "Micropagos para tarjetas en el mundo del vending", en la que participaron compañías como Orain, Nayax o Berri; o, entre otras, la mesa redonda "Clasificación energética en el vending", con participantes como Evoca Group, AEV, Vendo, Madrid Fas Machine o Nexus. Un detalle a destacar es que todas las conferencias y mesas son públicas y están disponibles en su canal de youtube.

"Hemos hecho comisiones específicas para realizar trabajos importantes para analizar y reclamar a las compañías de tarjeta de crédito bajar el tipo de interés, y continuamos haciendo este trabajo; pero es difícil porque hay poco interés por parte de los bancos y las empresas de tarjetas", añade Cubarsi.

Gran comunicación con la Generalitat

Una consecución a resaltar es el alto grado de comunicación con la Generalitat, y la importancia de mantener este canal con el sector; así como con otras áreas como Sostenibilidad, Salud y, sobre todo, Consum. "Otra consecución importante es a través de Consum, para poder estar en la Junta; ellos te hacen de mediador por si tienes problemas con clientes".

Alianza con la Asociación Vasca de Vending

Durante la Asamblea se hizo hincapié en la importancia de la cooperación entre las diferentes asociaciones que representan al sector. En este punto, Cubarsi destacó la buena relación con asociaciones como la EVE, con la que han tenido diferentes reuniones e intercambio de visiones para crear sinergias y estrategias comunes para afrontar la realidad de la situación de la distribución automática.

Cuentas anuales: derrama extraordinaria para afrontar el balance económico

Respecto al programa de la Asamblea, en primer lugar se aprobarán las cuentas anuales de 2021, pasando a mostrar el informe de Gestión de ese mismo año. Con los datos aportados del año anterior, se aprobó el presupuesto para 2022.

José María Arquerons, tesorero de la ACV, se encargó de poner en conocimiento todo el balance del ejercicio, haciendo hincapié en la difícil situación económica que atraviesa la Asociación, como es lógico tras la pandemia.

El balance en negativo se basa principalmente en tos motivos: la crisis de la Covid-19 y la concentración del sector marcada por la paulatina desaparición de pequeños operadores, lo que supone un reto como Junta Directiva desde hace algunos años.

La cuenta de resultados está marcada así por pérdidas debido a las cuentas de clientes. "La situación de 2021 será de empate o ligeras pérdidas de 12.000 euros a favor o en contra de sí hay feria".

"Cuando pasamos a analizar la partida de clientes de 2021, no ha habido ni mororsidad ni retraso, pero cuando la analizamos las cuentas anteriores, vimos que sí hay morosidad desde el año 2018, que es el último analizado". Eso quiere decir que durante años se ha ido acumulando morosidad, que acumulándose, genera una situación muy negativa. 

La responsabilidad de la ACV ahora es revertir y tomar medidas excepcionales para que esta continúe funcionando. Hace años, se pidió una derrama extraordinaria para cubrir pérdidas, y en esta ocasión y debido a la situación, se vuelve a hacer. "El presupuesto marcado para este año, sin incluir la derrama a votación, se establece para conseguir empatar ingresos y gastos. Gastos muy dilatados, con partes de ingresos sufriendo, y ahora que hemos vuelto a una situación normal, hay mejorar esto", explica Arquerons.

La Junta Directiva ha propuesto que no se subieran las cuotas durante más de 10 años. Pero debido a la situación insostenible, entienden como necesario incrementar las cuotas en el IPC del año anterior, un 6%, y solicitar una derrama extraordinaria este y el año que viene del 50%. Todo ello, con la motivación y el compromiso de no volver a pedir ese esfuerzo.

"Para revertir la situación deberíamos solicitar un 50% de la cuota, y se haría en dos tramos: el primero, el 25 en julio, y el otro en enero.

"Intentamos ser sensibles con las cuotas al tamaño del operador o proveedor", Arquerons.

 

Por otro lado, el tesorero destaca otras consecuciones por parte de la ACV que equilibran esos esfuerzos "extra" que hoy se solicitan a sus socios. Ejemplo de ello es cuando lograron que la obligatoriedad del ticket para el vending público finalmente no se aplicase: "Una ley que no se está aplicando porque se ha trasladado la dificultad de la medida". En ese sentido, hay que tener en cuenta que solo un equipo de esos vale 300 euros (para cada máquina).

Showroom a ritmo de café, bebidas frías, máquinas de agua y automáticas de café

A esa hora se abrirá de igual forma el showroom en el que los expositores que quisieron participar pudieron presentar sus productos, máquinas y demás novedades a todos los asistentes. En ese sentido, la zona de exposición permaneció abierta hasta las 20:30, momento en el que comenzó el momento cocktail. Asimismo, encontramos a diferentes empresas expositoras, proveedoras, fabricantes y operadoras, como Rheavendors Apliven, Tupinanmba, Danone, Fritz Ravich, Brita, Sant Aniol, Bezoya o Nexus, entre otras.

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ACV:

Asamblea

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más