Así será la Alimentación en 2050: menús personalizados por IA, metaverso y restaurantes automáticos

HOSTELVENDING.COM 14/12/2023.-Para 4 de cada 10 de jóvenes españoles, estima que la IA potenciará la nutrición de precisión y personalizada, creando dietas a medida para cada persona y momento. La visión de restaurantes automáticos y servicios gastronómicos impulsados por la inteligencia artificial se posiciona como una pieza fundamental en la transformación de la experiencia culinaria.
En un mundo cada vez más conectado e influenciado por la tecnología, la manera en que nos alimentamos está destinada a experimentar cambios significativos. Según el último Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias, más de la mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años ya utilizan aplicaciones y dispositivos tecnológicos en su vida diaria para comparar alimentos, organizar su alimentación y controlar el sueño.
Restauración Automática: La evolución del comer fuera
La encuesta del Observatorio Nestlé revela un cambio de paradigma, donde el 40% de los jóvenes encuestados vislumbra un escenario donde la inteligencia artificial juegue un papel crucial en la creación de menús personalizados y la organización de la alimentación en los hogares españoles. La restauración automática no solo simplificará el proceso de elegir qué comer; también garantizará una mayor atención a las necesidades nutricionales individuales.
También consideran que el chat GPT, conocido por su capacidad de procesamiento del lenguaje natural, será el encargado de crear dietas a medida para cada persona y momento.
En este futuro gastronómico, los restaurantes automáticos impulsados por la inteligencia artificial podrían utilizar plataformas como el chat GPT para crear experiencias culinarias a medida. Desde la elección de ingredientes hasta la combinación de sabores, la IA podría personalizar cada aspecto del menú para satisfacer las preferencias individuales y los requisitos nutricionales específicos de cada comensal.
HIP 2024, LA NUEVA MECA DE LA RESTAURACIÓN AUTOMÁTICA: Si estás interesado en participar o vistar el evento, clica aquí para obtener mayor información.
Metaverso y supermercados virtuales: Una nueva forma de comprar
El 45% de los jóvenes encuestados anticipa la presencia de supermercados en el Metaverso, la realidad virtual extendida. Visualizan un futuro en el que, desde la comodidad de sus hogares y a través de avatares, podrán recorrer tiendas virtuales, acceder a información detallada del producto y realizar compras de manera más interactiva. Además, el 3 de cada 10 jóvenes predice que los drones se convertirán en los nuevos compradores y entregadores, siguiendo las indicaciones y preferencias de los consumidores.
Esta transformación también se reflejará en la experiencia de comer fuera, con restaurantes virtuales donde los comensales pueden explorar menús, ambientaciones y detalles del plato desde la comodidad de sus hogares.
Big Data: Diseñando el futuro de la gastronomía
La encuesta revela que hasta el 22% de los participantes cree que el big data será fundamental para diseñar nuevos ingredientes y productos basados en las preferencias de los consumidores y en los atributos sensoriales de los alimentos. Esta proyección sugiere que la oferta gastronómica del futuro estará altamente personalizada, adaptándose a los gustos individuales de cada persona.
Nuevos Alimentos: Más culturas, vegetales y alternativas sostenibles
Más allá de las innovaciones tecnológicas, los jóvenes españoles esperan una revolución en la variedad de alimentos que consumimos. Un 41% cree que incorporaremos y normalizaremos alimentos de otras culturas para 2050, mientras que el 36 % predice una mayor presencia de alimentos cultivados en laboratorios, como las hamburguesas in vitro. Destaca el énfasis en un mayor consumo de vegetales y plantas, con un 26% de los encuestados, alineándose con las recomendaciones de una alimentación más saludable y sostenible.
Así, la alimentación en 2050 se vislumbra como una fusión entre la tecnología de vanguardia y la diversificación de opciones alimentarias, llevándonos hacia un futuro donde la inteligencia artificial, el Metaverso y el big data colaboran para ofrecer experiencias culinarias más personalizadas y sostenibles. Este cambio no solo transformará la forma en que compramos y comemos, sino que también abrirá la puerta a un mundo de posibilidades culinarias innovadoras y emocionantes.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                