Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Asumir la realidad para trabajar en nuevos modelos de vending: el teletrabajo se mantiene

Asumir la realidad para trabajar en nuevos modelos de vending: el teletrabajo se mantiene

HOSTELVENDING.COM 16/09/2021.- Tan solo el 13% de los trabajadores a distancia han vuelto a las oficinas tras las vacaciones, y el 44% de los empleados considera que estas serán necesarias en ocasiones específicas como reuniones con el equipo o con clientes, tal y como desprende el último informe elaborado por InfoJobs.

Enmarcados en el Día Mundial del Teletrabajo, nos llegan nuevos datos sobre cómo será la vuelta a la oficina durante este año, ahora que el avance de la vacunación y el final de las vacaciones llegan a su culmen.

Pese a la superación progresiva del virus, los cambios que se produjeron a nivel laboral hace unos meses han llegado para quedarse, y el ejemplo más claro lo encontramos en el temido teletrabajo. Temido, porque, según una encuesta elaborada por la Asociación de Vending Europea, el teletrabajo sigue viéndose como la gran amenaza del sector, con un 87%; seguido del desempleo (67%) y las repercusiones políticas/legislativas (53%). 

Pero la realidad es que, según los últimos datos de InfoJobs, únicamente el 13% de los profesionales que trabajan en remoto antes de verano han vuelto al modelo 100% presencial; aunque el 23% de los profesionales que sí lo han hecho, ha sido por decisión propia.

Y respecto a las principales razones que han llevado a los trabajadores a volver a la oficina, destacan: socializar con los compañeros (37%), ser más productivo (35%) y trabajar de forma colectiva (34%).

A nivel general, en realidad, 3 de cada 4 profesionales en España trabaja de forma 100% presencial actualmente, mientras que el resto continúa desempeñando sus tareas en remoto.

La clave está en un modelo híbrido que aune espacios de oficina y el teletrabajo

Pudiendo elegir, 7 de cada 10 empleados optaría por un modelo laboral que le permitiese teletrabajar, especialmente de manera flexible o acudiendo a la oficina 1 o 2 días a la semana. Es decir, el 29% escogería un modelo híbrido flexible que le permitiese poder gestionar cuándo trabajar desde casa y cuándo acudir a la oficina.

En concreto, un 21% de los encuestados preferiría trabajar 1 o 2 días desde la oficina y el resto desde el hogar; y un 8%, 3 o 4 días desde la oficina y el resto desde casa. En suma, de los trabajadores que realizan el trabajo de forma presencial, el 60% afirma que le gustaría adoptar un formato híbrido de trabajo.

En ese caso, es necesario entender que, no solo han cambiado las dinámicas laborales, también lo han hecho las propias las oficinas: los trabajadores se mueven entre el trabajo presencial, locales adaptados al estilo coworking y su propio hogar (teletrabajo), y por ello, es necesario que el operador comience a trabajar en base a estas transformaciones, readaptar su oferta y ubicarla en esos nuevos modelos híbridos.

Dar un paso más en sus soluciones tanto OCS como de alimentación, brindando opciones en formato independiente y table top, para que el usuario pueda preparar un rango amplio de bebidas enfocándose en la calidad de la oferta. Esta apuesta se traduce en una mayor inversión para el bolsillo de los operadores, pero también en una experiencia Premium para el consumidor final.

Porque las oficinas continuarán siendo necesarias, de otra forma. Y es que, a la hora de hablar sobre el futuro de estos espacios físicos comunes, prácticamente la mitad de los trabajadores indican que continuarán siendo esenciales; y el 44% opina que serán necesarias, pero solo en situaciones concretas como reuniones y encuentros.

El dato verdaderamente importante e indicativo para el sector del vending es que el 59% considera que, para que las oficinas se adapten óptimamente a sus nuevos roles, estas deben saber adaptarse a horarios más flexibles de entrada y salida; al tiempo que el 45% destaca la necesidad de que evolucionen mediante el uso de dispositivos digitales. Otros cambios a constituir serían la utilización de herramientas de seguridad anti-Covid, espacios de descanso reconfortantes, una auténtica oferta de servicios automatizados seguros y de calidad… es ahí donde ha de incidir la distribución automática.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más