Automatización en retail para garantizar la seguridad de los clientes

HOSTELVENDING.COM 11/08/2020.- Ante la preocupación de los rebrotes de COVID-19, el sector está abrazando las herramientas de la distribución automática para controlar el distanciamiento social.
El COVID-19 no da tregua: aumentan los casos de rebrote del virus durante el último mes; superando en el continente europeo los tres millones de registrados, según recoge el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
Por ello, es crucial no bajar la guardia, y aplicar siempre que sea posible las medidas necesarias para garantizar la salud de los ciudadanos. En la industria del comercio, impulsados por esta situación, ven en la distribución automática una oportunidad para seguir manteniendo activo el canal al tiempo que protege a los clientes y empleados. Así, en el sector del retail, están comenzando a implementar con más fuerza soluciones innovadoras y automatizadas para controlar la distancia social.
En este sentido, centros comerciales y superficies, supermercados y firmas de moda han optado por instalar en sus locales herramientas como SmartOccupancy, la tecnología de Checkpoint Systems, proveedor de soluciones RF y RFID integradas verticalmente para el comercio minorista, para controlar el aforo en tiempo real de manera automática y proteger así la salud de las personas. El objetivo es garantizar el distanciamiento social en las tiendas y minimizar el riesgo de posibles contagios al cumplir con los nuevos límites de ocupación.
Este tipo de implementaciones son percibidas de forma muy positiva por el consumidor: la tecnología, el autoservicio y el servicio desatendido le generan mayor confianza; les permite hacer sus compras con tranquilidad y garantías de seguridad al evitar aglomeraciones.
En concreto, SmartOccupancy fue elegida como finalista entre más de 1.000 empresas de más de 100 países por la Organización Mundial del Turismo, dependiente de Naciones Unidas, como una de las soluciones más innovadoras y disruptivas para mitigar el impacto del COVID-19 en el turismo.
El sistema cuenta de forma automática y precisa todas las entradas y salidas de personas. Asimismo, en caso de que la capacidad vaya a ser sobrepasada o esté cerca de serlo, el dispositivo envía una alerta a los empleados, que cuentan con una tablet donde comprueban el aforo en el establecimiento. Además, se envía una alerta adicional a los empleados cuando hay cambios, para que puedan reaccionar de forma apropiada.
A juicio de David Pérez del Pino, Country Manager de Checkpoint Systems España, “el sector del retail se está uniendo con fuerza para colaborar por un objetivo común: la salud de todos. En Checkpoint contamos con la tecnología idónea para apoyar en este cometido, con lo que nos convertimos en el aliado perfecto para garantizar la salud de las personas y garantizar el distanciamiento social en cualquier tipo de local o recinto”.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                