Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Bajan los precios del café y la demanda permanece constante

Bajan los precios del café y la demanda permanece constante

Los precios de los Suaves colombianos se situaron en su nivel más alto de los últimos 13 meses, mientras que los otros tres grupos de café vieron caer sus precios. Esta caída, y en particular la de los Naturales brasileños y los Robustas, ejercieron presiones a la baja en el precio indicativo compuesto de la OIC, que cayó de los 107,60 centavos de dólar por libra de café de febrero a 105,87 centavos por libra, una reducción del 1,6%. Los precios de los otros Suaves permanecieron firmes, a pesar de bajar un 0,7%.

Baja los precios del café y la demanda permanece constanteLas estimaciones sobre la cosecha actual de Colombia se han reducido como consecuencia de los problemas climáticos y la implantación de un programa de regeneración de los árboles del café, prestando ayuda al mercado. Además, el use de fertilizantes se ha reducido a cause de los altos costes. Estos costes, junto con las fuertes lluvias caídas el pasado mes, han afectado también la producción en América Central.

Fragilidad entre la oferta y la demanda

En cuanto a los fundamentos del mercado en conjunto, el panorama parece haber cambiado ampliamente. La reducción de las cosechas en Colombia y América Central está contribuyendo a la creación de un equilibrio muy frágil entre la oferta y la demanda. Este equilibrio tan frágil es especialmente preocupante en una época donde los stocks están a su nivel más bajo y donde se espera que la cosecha brasileña para la temporada 2009/10 sea más reducida, ya que éste es el año de descanso en la producción bienal de los Arábicas. Por si esto fuera poco, no existe por ahora ningún indicador que señale una caída significante de la demanda, debido a la crisis económica mundial.

Hojas de CaféSuben las exportaciones
Los países exportadores de café exportaron en febrero un total de 8,4 millones de sacos, lo que suma un total de 39,4 millones de sacos en la temporada 2008/09, comparados con los 37,8 millones de sacos que se vendieron en el mismo periodo 2007/08, una subida del 5,7%. Esta subida se atribuye principalmente al incremento en las exportaciones de los Naturales brasileños y, en menor medida, los Robustas y otros Suaves.

Demanda mundial de café constante
Hay que recordar que los problemas con la escasez de suministros de Suaves colombianos han contribuido que los precios de este grupo se mantengan firmes, con su precio indicativo alcanzado su nivel más alto en marzo y a comienzos de abril. Hasta ahora, la demanda mundial permanece constante, a pesar de que la crisis económica mundial, al mismo tiempo que los suministros de café de Colombia y, en menor medida, de América Central, podría tornar la balanza entre la oferta y la demanda todavía más frágil. Este hecho es particularmente preocupante, puesto que los stocks están en los niveles más bajos nunca registrados y la cosecha de Brasil para 2009/10 será más baja.

Fuente: Mr. Néstor Osorio, Director Ejecutivo de la Organización Internacional de Café

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más