Balance de cuatro años del Estatuto del Trabajo Autónomo y creación del Consejo Asesor de la Pyme

HOSTELVENDING.com | 24/10/11.- La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) ha lanzado un comunicado para hacer balance de los cuatro años de vigencia del Estatuto de Trabajo Autónomo. En este sentido se destaca que aún existen “asignaturas pendientes” en el área de autónomos, como la regulación eficiente que acabe con los impagos a los autónomos o el hecho de que los profesionales por cuenta propia tengan acceso a liquidez con condiciones menos abusivas que las que están padeciendo en estos momentos.
Camilo Abiétar, reseña que “el Estatuto llegó tras años de reivindicaciones y con muchas esperanzas puestas en él; además, lo hizo justo antes de iniciarse la crisis económica que ha perjudicado gravemente al colectivo en estos cuatro años”. Abiétar ha incidido en los avances normativos que se han desprendido a raíz de la entrada en vigor del Estatuto como la Prestación por Cese de Actividad o la formación del Consejo Estatal del Trabajo Autónomo.
Desde la federación, se incide en que los autónomos han resistido y están resistiendo con fuerza ante todos los contratiempos provocados por la crisis, así como en la demanda de apoyos para fomentar el autoempleo y para que los autónomos puedan afrontar su día a día con más garantías y en un alto nivel de competitividad.
Siguiendo esta línea y basándose en estadísticas procedentes de la Seguridad Social, la cifra de media del mes de septiembre señala que había 3.092.136 autónomos dados de alta en el RETA, cifra que muestra un leve crecimiento en este último mes con respecto a agosto. Sin embargo, si se compara este dato con el del mismo mes de años anteriores, se observa la crudeza por la que ha pasado el sector. Así, justo a cierre de septiembre de 2007, había 3.146.913 afiliados al RETA, es decir, un 1,7% más de autónomos de los que actualmente están dados de alta.
Por eso, OPA insiste en que, desde la entrada en vigor del Estatuto y debido a la coyuntura económica, se han sucedido unos años muy duros para el colectivo. La organización ha tomado de referencia la cifra de afiliados de los últimos meses de septiembre:
-Septiembre 2007: 3.146.913
-Septiembre 2008: 3.363.738
-Septiembre 2009: 3.187.974
-Septiembre 2010: 3.118.314
-Septiembre 2011: 3.092.136
Con la misma intención de consolidación del empleo, se ha creado esta última semana el Consejo Asesor de la Pyme, un órgano asesor de la organización integrado por pequeños y medianos empresarios representativos de pymes españolas. El Consejo Asesor de la Pyme es una iniciativa de Jesús Terciado (presidente de Cepyme) con el objetivo de servir de foro de intercambio de ideas y propuestas para mejorar el marco en el que se desarrollan las pymes y acercar a Cepyme a la realidad de estas empresas.
El Consejo está integrado por prestigiosos empresarios de diferentes sectores y territorios como Sergi Arola (Restaurante Sergi Arola), Julen Lopetegui (Restaurante Imanol), Constantino Mediavilla (Madrid Diario), Eduardo Sousa (La Patería de Sousa), Ana V. Ugidos (BTSA), Cristina Llorens (E2000), Miguel García (Industrias Sombrereras Españolas) y Jorge Cachinero (Llorente y Cuenca), entre otros. En la primera reunión de este Consejo se ha analizado la situación económica actual, cómo afecta a las pymes y algunas propuestas para recuperar el crecimiento económico y la creación de empleo a partir del impulso a las pymes y a los empresarios autónomos.














