Barry Callebaut aumenta ventas y beneficios en todos los mercados

HOSTELVENDING.com 13/11/13.- Barry Callebaut presentó hace unos días su informe de cuentas correspondiente al año fiscal 2012/2013, un balance económico que confirma la fortaleza de la compañía gracias al crecimiento de las ventas y también a las ganancias.
Y es que el Grupo logró incrementar el volumen de negocio en un 11,4% sumando los resultados de todas las regiones y en un mercado bastante complicado como el actual. Las ganancias fueron algo menores, del 0,6%, en relación al pasado año, registrando un mejor comportamiento los beneficios operativos que crecieron hasta el 8,1%.
El máximo responsable de la compañía, Juergen Steinemann, señaló durante la presentación de los resultados que sus previsiones apuntan a un crecimiento sostenido. "Vamos a seguir centrándonos en mejorar aún más los márgenes y la rentabilidad. La integración de los nuevos negocios adquiridos en torno al cacao, junto con la identificación de nuevas sinergias tendrán prioridad",
Barry Callebaut cerró la adquisición de Petra Foods el pasado mes de junio, mientras que a principios de año fortaleció su presencia en los países escandinavos con la compra de ASM Foods AB. También ha sido un año en el que se ha firmado el primer acuerdo de externalización a largo plazo en América del Sur con Arcor-Dos en Chile, así como con Carletti A/S.
Las inversiones también han llevado a la apertura de una nueva fábrica en México y otra en Indonesia, además de un nuevo centro de producción en Turquía para estar más cerca de los clientes y aumentar su producción, dinámica que se mantendrá el próximo año con la apertura de otra factoría en Santiago de Chile, lo que confirma la capacidad de crecimiento y la confianza en la buena marcha del comercio por parte de Barry Callebaut.
Todas han sido buenas noticias, incluso en Europa a pesar de la crisis económica, donde el mercado de la chocolatera aumentó un 2,1% impulsado por los países del este. En general, el volumen de ventas se incrementó significativamente en un 8,1% hasta las 744.078 toneladas.
Ha sido un año récord para los mercados del oeste de Europa con un fuerte crecimiento de los núcleos ya maduros gracias a la asociación estrategica con otras empresas y el lanzamiento de productos especiales. Las marcas Gourmet y Cacao lograron ganar cuota de mercado incluso en el sur del continente, recuperándose incluso la división de bebidas.
El descenso del 0,9% del mercado estadounidense se ha visto compensado con los aumentos en Brasil y Latinoamérica.
Los precios del cacao han estado bajando de manera continuada hasta marzo de 2013, como resultado de una buena cosecha principalmente en el África occidental. A partir de entonces e impulsados por los temores de un déficit de suministro de cacao para la temporada 2013/14, los precios se han recuperado.
La producción mundial de azúcar en este periodo ha sido muy buena, con superávit por tercer año consecutivo, lo que ha llevado a los precios a su nivel más bajo desde 2010. En Europa, se tomaron medidas especiales para aumentar la disponibilidad y estabilizar los precios, pero a niveles todavía más elevados.
Los precios de la leche en polvo aumentaron considerablemente a partir de marzo 2013, debido a una sequía en Nueva Zelanda, provocando un déficit récord en el mercado. En Europa, después de la estabilización a un nivel ya alto en la primera mitad del año fiscal, los precios siguieron la tendencia del mercado mundial y aumentaron significativamente de nuevo.
Barry Callebaut dora de matices su oferta para el vending café














