Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

'Basta de teletrabajo, está matando al vending (-31,5% el primer mes de 2022)'

'Basta de teletrabajo, está matando al vending (-31,5% el primer mes de 2022)'

HOSTELVENDING.COM 14/02/2021.- El presidente de CONFIDA, Massimo Trapletti, pide al Gobierno que revoque la circular ministerial del 5 de enero, permitiendo que los trabajadores vuelvan a sus empresas y salvaguardando así el sector del comercio minorista, que ha sido puesto de rodillas por la imposición del trabajo en remoto, con pérdidas del 31,5% solo en enero de este año.

El teletrabajo tiene un "lado oscuro" del que la mayoría de la gente no es consciente. Este es el efecto que el llamado "smart working" está teniendo en muchos sectores minoristas, con especial mención al vending. El repentino aumento de los contagios del Covid en diciembre por la variente ómicron y la consiguiente circular del 5 de enero en Italia de los ministros Brunetta y Orlando recomendando "el máximo uso de métodos de trabajo flexíbles" ha provocado la caída del consumo en muchas empresas, incluidas las de distribución automática de alimentos y bebidas. Un sector en el que Italia cuenta con más de 800.000 máquinas expendedoras instaladas, gestionadas por más de 3.000 empresas que emplean a más de 30.000 personas.

Frente a ello, la Asociación Italiana de la Distribución Automática, ha lanzado un grito de alarma. En enero, los operadores de vending registraron pérdidas del -31,55%", explica Massimo Trapletti, presidente de CONFIDA, "debido principalmente a la reanudación del trabajo inteligente, que vació las empresas y las administraciones públicas, contribuyendo a la caída vertical del consumo. Nuestras empresas están en graves dificultades y es poco probable que puedan aguantar hasta el 31 de marzo, es decir, el fin del estado de emergencia".

En el segundo semestre de 2021, con los contagios en su mayoría controlados, se produjo en cambio un descenso gradual del teletrabajo, como muestran los datos del Observatorio del Trabajo Inteligente del Politécnico de Milán: en marzo de 2021, los teletrabajadores en Italia eran 5,37 millones (de los cuales 1,95 millones en grandes empresas, 830 mil en pymes, 1,15 millones en microempresas y 1,44 millones en la AP), en septiembre de 2021, habían disminuido a 4,07 millones.

Las ayudas estatales, en particular el decreto Sostegni Ter, tampoco han ayudado a las empresas de vending: los límites excesivamente restrictivos del decreto en cuanto a las devoluciones a las empresas que facturan menos de 2 millones de euros dejan fuera a la mayoría de los operadores del sector.

"Ante la flexibilización de las medidas anti-Covid que planea el Gobierno, pedimos que se revoque la circular del 5 de enero, promoviendo el retorno de los trabajadores presenciales tanto en el sector público como en el privado", concluye el presidente de la CONFIDA, "y en este sentido, celebramos las recientes declaraciones del ministro Brunetta. Además, hay que modificar el DL Sostegni Ter, elevando el umbral de facturación a al menos 10 millones y las pérdidas mínimas al 20% para que todas las empresas que actualmente están en dificultades puedan acceder a las ayudas".

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más