Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Beber té mejora la salud cerebral

Beber té mejora la salud cerebral

HOSTELVENDING.COM 19/09/2019 Un estudio realizado por la Universidad de Singapur en colaboración con las de Cambridge y Essex relaciona el consumo de té con una mejor salud cerebral.

La investigación ha encontrado un vínculo claro entre el consumo de esta bebida de manera habitual y un efecto protector contra el declive de la función cerebral asociado a la edad, según explicó el profesor Feng Lei, del departamento de Medicina Fisológica de la Universidad de Singapur.

El estudio comparó los cerebros de 36 individuos mayores de 60 años. Por un lado se realizaron encuestas sobre su salud, estilo de vida y estado psicológico y por otro se realizaron tests neuropsicológicos y se obtuvieron imágenes cerebrales por resonancia magnética. 

Los investigadores encontraron que los participantes que tomaban té de manera regular, es decir al menos cuatro veces a la semana durante 25 años, tenían las regiones cerebrales mejor interconectadas. Este efecto se daba independientemente de que se tratara de té oolong, negro o verde.

Esta mejor interconexión entre las áreas cerebrales se asocia a un funcionamiento cognitivo más eficiente y contribuye a prevenir los fallos de comunicación entre distintas áreas. El rendimiento cognitivo y la organización neuronal están íntimamente ligados. 

Como un mapa de carreteras
El profesor Feng Lei compara la estructura del cerebro con un mapa de carreteras. "Si consideramos las regiones cerebrales como destinos mientras que las conexiones son carreteras, si una red vial está mejor organizada, el movimiento de los vehículos será más eficiente y necesitará menos recursos. De manera similar, cuando las conexiones entre las regiones cerebrales están mejor estructuradas, el procesamiento de información se realiza de un modo más eficiente". 

Estudios anteriores ya habían encontrado beneficios de beber té para la función cognitiva. Este estudio ayuda a entender mejor los hallazgos anteriores al mostrar los efectos positivos concretos que el consumo de esta infusión aporta al cerebro.

Los investigadores se centrarán ahora en entender mejor cómo funcionan los procesos de la memoria y de qué manera se puede conseguir preservar su funcionamiento normal. En todo caso, facilitar el consumo de té de manera regular, por ejemplo en un entorno de trabajo, se revela como una buena idea a la luz de los resultados de este estudio.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más