Bilbao acogerá las últimas innovaciones en restauración automática

HOSTELVENDING.COM 22/11/2022.- Más de 250 compañías presentarán sus avances en automatización, robótica, envasado de alimentos y bebidas aplicados a la industria alimentaria durante Expo Foodtech 2023.
Se calcula que la implementación de tecnologías como la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial, el Digital Twin o la ciberseguridad, entre otras, ayudarán a aumentar un 20% la productividad de la industria alimentaria. Es por ello que las empresas del sector ya están dando pasos hacía el uso de estas tecnologías: el 15% de los robots instalados a nivel mundial son en compañías de F&B; mientras que el uso de la Inteligencia Artificial en la industria de la alimentación y bebidas se estima que crezca un 45,7% entre 2021 y 2027.
Y de esta forma, están surgiendo nuevos modelos de negocio que desdibujan los límites entre un sector y otro; desarrollando nuevas estrategias que se ubican en torno a las soluciones no tripuladas: la era de oro para la distribución automática. Todo ello podrá confirmarse durante los días 16, 17 y 18 de mayo en el BEC de Bilbao, donde tendrá lugar F4F Expo Foodtech, cuya última edición acogió a 7.217 profesionales de 25 países.
Durante tres días, Bilbao volverá a convertirse en la capital mundial del sector foodtech dando a conocer las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos. F4F – Expo Foodtech reunirá a los responsables de compras, jefes de planta y directores de producción de las principales empresas cárnicas, lácteas, pesqueras, de panadería, productos preparados, snacks, conservas y bebidas que acuden en busca de socio industrial o tecnológico para mejorar sus procesos de fabricación.
Así, la feria de foodservice y tecnología reunirá a más de 250 firmas expositoras que presentarán las últimas soluciones en robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como en seguridad y ciencia alimentaria.
La formación de los nuevos roles de la alimentación
Bajo el lema 'Shaping the new rools of food', el congreso Food 4 Future World Summit abordará las últimas tendencias para la industria de la alimentación y bebidas. Más de 450 expertos a nivel nacional e internacional explicarán las estrategias para hacer frente a los retos del sector y compartirán sus experiencias y casos de éxito en cuanto a la aplicación de la automatización y la robótica, la transición a la industria 4.0, la mejora de la sostenibilidad en la industria alimentaria y la demanda de nuevos alimentos plant-based.
Todo ello a través de diferentes agendas para cada segmento de la industria y perfil profesional. El congreso también acogerá un año más el European Foodtech Nations Summit, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización, y el EIT Food Innovation Forum, el foro anual de innovación organizado por EIT Food.
Además, Food 4 Future contará con diferentes actividades para fomentar el networking y las sinergias entre todos los profesionales del sector como los Foodtech Innovation Awards 2023 -los premios que reconocen las propuestas y soluciones de innovación que transformarán la industria de la alimentación y bebidas-, un programa de Hosted Buyers con compradores internacionales-, el Foodtech Startup Forum -un foro que albergará todo el ecosistema de startups foodtech internacional con un programa específico de reuniones 1to1 -, el Leadership Summit -un almuerzo con los directivos de las principales empresas líderes del sector-, o los tours tecnológicos.














