Bolsas gratuitas para el reciclaje de las cápsulas

HOSTELVENDING.com 16/05/2014.- La recogida selectiva de las cápsulas es un objetivo para las empresas productoras de este formato. Se han puesto en marcha numerosas iniciativas para intentar reducir el impacto ambiental de este envase que triunfa a nivel comercial en los hogares, y ahora también en el ámbito profesional, y que es muy criticado por diversos grupos defensores.
Hace pocos días, Nespresso presentó su última iniciativa para fomentar el reciclaje a nivel particular, una bolsa que se distribuye de manera gratuita con cada nuevo pedido en la que se insertan las cápsulas para que puedan recogerse en los puntos habilitados para ello o por el propia persona que facilita los nuevos productos.
Las bolsas que ya se pueden ver en algunos comerciales de la marca con George Clooney y Matt Damon como protagonistas, están fabricadas por la empresa Mondi Coatings GmbH que las presentó en la última edición de Interpack 2014 celebrada hace pocos días en Dusseldorf, una feria internacional especializada en la industria del plástico y el packaging.
Se realizan también en papel reciclado, con certificado FSCTM, y un recubrimiento Sustainex que da como resultado un embalaje fabricado en el 85% con materias primas renovables. Las bolsas incluyen un mecanismo para su sellado y entrega que permite la recuperación de prácticamente todo el material.
La iniciativa se puso a prueba en un programa piloto en Suiza en 2011 con la colaboración de Swiss Post, compañía de correos que se encargaba de trasladar las bolsas desde los hogares a los puntos de reciclaje. El programa 'Recycling at Home' permitía al consumidor colaborar de manera directa con una implicación activa en el proceso de separación de residuos, una responsabilidad que fue bien asumida por los clientes de la marca y que ahora se pretende ampliar.
Ya se puede solicitar la bolsa en países como Estados Unidos y Reino Unido, donde se puede llamar al servicio de recogida de manera independiente a los pedidos de nuevos productos. La amplia red logística de la empresa permite, incluso de esta manera, controlar la huella ecológica de sus camiones, integrando las rutas en los recorridos preestablecidos.
Además se pueden obtener en las tiendas físicas de la marca, lugares a los que también se pueden llevar las cápsulas usadas.














