Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Café en España: Producción al alza, hábitos de consumo cambiantes y exportaciones en ascenso

Café en España: Producción al alza, hábitos de consumo cambiantes y exportaciones en ascenso

HOSTELVENDING.COM 29/11/2023.- Las exportaciones de café soluble han experimentado un impresionante crecimiento del 35% en valor y un 2,7% en volumen, totalizando 51.000 toneladas.

En el universo aromático del café, España destaca como un actor clave en la producción, consumo y exportación. Los datos recientes de la Asociación Española del Café (AECafé) revelan cifras sorprendentes sobre la dinámica del café en el país ibérico durante los años 2021 y 2022. Desde la cantidad de toneladas producidas hasta los hábitos de consumo, España se posiciona como un verdadero amante del café.

España ha tostado y producido 210.000 toneladas de café tostado y soluble durante el período analizado. Esto coloca al país en una posición destacada en el ámbito europeo, siendo el segundo mayor fabricante de café soluble, el tercer productor en café tostado descafeinado, y el cuarto en producción de café tostado con cafeína.

Consumo doméstico vs out of home

Los españoles, conocidos por su pasión por el café, consumieron en promedio 3,81 kg de café al año, lo que equivale a más de 500 tazas anuales. Respecto al tipo de consumo, el escenario muestra que de cada 100 tazas, 61 se disfrutan en casa, mientras que las 39 restantes se saborean en bares y cafeterías.

Aunque el consumo en el hogar ha experimentado un leve descenso del 5,1%, el canal horeca ha experimentado un notable crecimiento del 14%, con 22 millones de tazas diarias y 67.000 toneladas.

Dentro del sector horeca, el 72% del café consumido proviene del tueste natural, un 24% de mezclas, un 2% de cápsulas y otro 2% de solubles. La cafeína sigue reinando con un impresionante 87% de preferencia entre los consumidores.

Importaciones y Exportaciones

En cuanto a las importaciones de café verde, España importa 347.000 toneladas, siendo Vietnam y Brasil los principales proveedores que concentran el 53% en volumen y el 56% en valor. Por otro lado, las importaciones de café tostado muestran una ligera disminución del 1,1% en volumen, mientras que las de café soluble crecen un 7,9% con 20.000 toneladas adicionales.

En el ámbito de las exportaciones, España ha enviado 23.000 toneladas de café tostado, experimentando un crecimiento significativo del 14,5% en valor a pesar de una disminución del 8,4% en volumen. Por otro lado, las exportaciones de café soluble han experimentado un impresionante crecimiento del 35% en valor y un 2,7% en volumen, totalizando 51.000 toneladas.

Destinos y orígenes: Los destinos principales para el café tostado son Portugal, Francia, Italia, Marruecos y Rusia. En cambio, el café soluble encuentra su camino hacia el Reino Unido, Turquía, Grecia, Polonia y Francia.

El café en España no solo es una bebida cotidiana, sino un componente crucial de su economía. Con una producción sólida, un consumo diversificado y una presencia destacada en los mercados internacionales, el sector del café en España sigue desplegando su aroma y sabor, consolidándose como un actor relevante en la escena mundial del café.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más