Café liofilizado, aglomerado y o en spray: No todos los cafés solubles son iguales

HOSTELVENDING.COM 29/08/2024.- ¿Sabías que no todos los cafés solubles son iguales? Desde opciones como café liofilizado, aglomerado y en spray, productoras como Laqtia ofrecen todo un arsenal de fórmulas para diferentes segmentos y necesidades.
El café es, sin duda, una de las bebidas más populares a nivel mundial. El café soluble, en particular, se elabora a partir de la infusión de granos de café tostados y molidos, a los cuales se les extrae el agua para obtener un polvo que, al mezclarse con agua caliente o leche, recupera su forma y conserva su sabor y aroma característicos. Sin embargo, es probable que aún haya curiosidades y datos sobre el café soluble, especialmente el utilizado en máquinas expendedoras o de bebidas calientes, ya sean free standing o table top, que no conocías.
Curiosidades sobre el café soluble:
- Orígenes históricos: La técnica para fabricar café soluble se remonta al siglo XIX. En 1853, en Estados Unidos, se llevó a cabo una versión experimental de este producto, que fue utilizada durante la Guerra Civil.
- Innovación pionera: En 1901, el químico estadounidense Satori Kato desarrolló lo que hoy se reconoce como el primer café soluble.
- Comercialización masiva: George Constant Washington perfeccionó el proceso y creó el primer café soluble listo para consumir, que se comercializó a gran escala.
- Popularidad global: El café soluble goza de una enorme popularidad entre los consumidores. De hecho, cerca del 50% del café verde producido a nivel mundial se destina a la fabricación de café soluble.
- Beneficios para la salud: Un estudio realizado en el Reino Unido, cuyos resultados han sido publicados por la Revista Aneda, indica que el consumo de café sin edulcorar puede reducir la mortalidad entre un 16% y un 29%, y el consumo moderado de café con azúcar podría disminuirla hasta un 31%.
- Innovación en biocombustibles: Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) han descubierto que los posos de café soluble generados por una máquina expendedora pueden ser utilizados para producir dos tipos de biocombustible: biodiésel y bioetanol.
Tipos de solubles
Como decíamos al principio, no todos los cafés solubles son iguales, ni se producen de la misma manera. Así, encontramos principalmente tres tipos: café liofilizado, café aglomerado y café en spray. La diferencia principal entre estos tres tipos de café soluble, disponibles para máquinas de vending, radica en el tamizado, que varía según el proceso de fabricación.
Para producir el café soluble aglomerado y el café soluble en spray, el café molido se coloca en torres donde circula agua caliente a baja presión. Luego, pasa por un proceso de deshidratación en el que se extrae el agua del café líquido, y el polvo resultante se muele para realizar el tamizado.
En el caso del café soluble aglomerado, este tamizado produce un gránulo de café de color marrón oscuro, un poco más grueso que el del café soluble en spray, que se obtiene mediante un proceso de molienda diferente, logrando un tamiz más fino.
Gracias a una cuidadosa selección de materias primas, nuestros cafés aglomerados y en spray, 100% Robusta, ofrecen una alta calidad a un precio más asequible. Estos cafés pueden presentarse como soluble natural o descafeinado, según si han pasado o no por un proceso de descafeinización", Laqtia.
Por otro lado, el café soluble liofilizado se fabrica mediante un proceso distinto, más natural y menos agresivo, sin intervención química, lo que permite preservar mejor el aroma y las propiedades organolépticas del café. En este método, el café se tuesta y muele antes de someterse a un proceso de extracción sólido-líquido. El extracto se ultracongela hasta formar una fina lámina, que luego se deshidrata en una cámara, pasando directamente del estado sólido al vapor sin fundir el líquido y evitando el impacto del calor. Esto minimiza la evaporación de los aromas, resultando en un café con un sabor y aroma más auténticos, que además requiere una menor dosificación para su consumo.
Desde compañías proveedoras de bebidas instantáneas como Laqtia, ofrecen toda esta tipología de soluble y, además, se aseguran de que cada opción mantenga la calidad y el sabor que el usuario final espera en cada taza. En ese sentido, cuentan con cafés solubles naturales, descafeinados aglomerados, liofilizados o en spray; pero también café en grano y en capsula, seleccionados especialmente para combinar aroma y funcionalidad.
Así, explica la empresa made in Spain, sus expertos seleccionan el mejor café Robusta en origen para obtener el equilibrio justo entre acidez, sabor y aroma: “Después, sometemos cada grano a una temperatura adecuada que produce la transformación de las propiedades sensoriales de la semilla, despertando las sensaciones organolépticas de cada grano para que el café soluble que ofrezcas en tus máquinas expendedoras ofrezca la mejor calidad y el mejor sabor y aroma”.














