Calidad, productos de KM0 y micropagos: los spotlight de la reunión de la ACV

HOSTELVENDING.COM 07/04/2022.- Durante la reunión entre la Asociación Catalana de Vending, la Generalitat de Catalunya y la Agencia Catalana de Consumo, se abordaron temáticas como el Sello de KM-0, el equivalente al sello de proximidad, o el certificado CQS de Calidad para apoyar al sector.
El pasado miércoles 6 de abril, la ACV tuvo un encuentro virtual con diferentes administraciones públicas como la propia Generalitat de Catalunya, la Dirección de la Agencia Catalana de Consumo, y Acción Climática. Representantes de la Asociación Catalana de Vending como Rafael Cubarsí, Francesc Recolons, Josep Mª Arquerons y Joan Llamas, comentaron con las administraciones temáticas como la calidad de producto, la proximidad y la afectación a nivel de micropagos.
Sello de Calidad
Uno de los puntos abordados se centró en la certificación de calidad, el Sello CQS de Calidad, que, tal y como confirma la ACV, disfruta de todo el apoyo de la Generalitat, dando fuerza a los socios de la asociación en sus negociaciones. “De hecho, nos han propuesto realizar un comunicado conjunto reiterando este apoyo después de los tiempos de pandemia”, subraya la ACV.
Sello KM0
El Sello KM-0 sería el equivalente al sello de proximidad para acceder a un listado de productores de materia prima lo más sostenible posible, y ver cómo se traslada al mundo del vending. Así, las distintas administraciones han enviado un enlace para que la ACV empiece a trabajar en el tema, advirtiéndoles de la existencia de una normativa Europea donde se ha de basar todo este asunto.
Interchanges Fees (Tasas de intercambio)
En último lugar, se abordó la afectación a nivel de micropagos; en concreto, de los % mínimos que aplican al sector en los cobros por tarjetas de débito corporativas o ticket restaurant.
Frente a ello, desde la asociación trasladan que realizarán un escrito con el máximo de información para que se pueda actuar este asunto desde la Generalitat, al tratarse de una problemática que afectan a todos las empresas que trabajan con importes inferior a 1€.














