Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Coca-Cola apunta al bitcoin en sus máquinas de vending

Coca-Cola apunta al bitcoin en sus máquinas de vending

HOSTELVENDING.COM 29/06/2020.- Más de 2.000 máquinas expendedoras de Coca-Cola, ubicadas en el continente Australiano, comenzarán a aceptar el sistema de pago Bitcoin, mediante el acuerdo llegado con Centrapay, con el que permitirán a los clientes utilizar la aplicación Smart Wallet Sylo para llevar a cabo la transacciones.

La tecnología avanza a pasos agigantados. Hace tiempo que empezamos a escuchar la palabra Bitcoin vinculada a la distribución automática, pero no fue hasta hace un par de años cuando empezamos a encontrar auténticos ejemplos de máquinas que incluían esta opción: Un hecho que señala la relevancia que está cobrando el uso de Lightning Network en nuestras vidas. 

En cualquier caso, grandes empresas como Coca-Cola, la gigante en el mundo de la distribución, muy presente en el sector del vending desde sus inicios, ha decidido dar el salto al mundo de las monedas Bitcoin. Y esta innovación viene de la mano del acuerdo entre Coca Cola Amatil y  Centrapay, un integrador de activos digitales.

De esta forma, los usuarios pueden utilizar el smart wallet Sylo en cualquiera de las máquinas expendedoras de Coca-Cola que cuenten con una etiqueta de pago código QR. Dichas expendedoras aceptarán las criptomonedas y otros activos digitales mediante el escáner del móvil. Respecto a la aplicación, disponible tanto en Android como en iOS, combina un chat privado con la billetera digital, ofreciendo a los usuarios a poder enviar mensajes y hacer llamadas de audio o vídeo.

Y en cuanto a la máquina, aparte de mejorar su eficiencia operativa, se reduce el contacto con la superficie de la misma, ya que los clientes no tendrán que tocar la máquina expendedora  para realizar su compra, una característica crucial para situación actual.

Por otra parte, ante la complejidad de la integración y las malas experiencias de los usuarios, el CEO de Centrapay, Jerome Faury, explicó que, sin duda, son limitaciones para la adopción de la tecnología de la Web 3.0, por lo que, para ello se han “resuelto ambos problemas. Centrapay es pionero en la forma de hacer posible este nuevo Internet de valor, y llevar sus beneficios tanto a los consumidores como a los comerciantes", dice.

En suma, expresó que se está trabajando para crear un futuro en el que los usuarios tengan en todo momento un control de sus datos e identidad digital: “Las marcas pueden conectarse directa y éticamente con las personas, permitiéndoles tomar la decisión de hacer una compra correcta, al tiempo que apoyan a sus socios minoristas y de distribución”.

Así, esta opción de pago estará presente en más de 2.000 máquinas expendedoras de Coca Cola en toda Australia y Nueva Zelanda, aunque la idea es expandir esta novedad al resto del mercado donde la embotelladora tiene presencia:

 

“Ahora que hemos demostrado cómo puede funcionar en Australia y Nueva Zelanda, buscamos hacer crecer el negocio a nivel mundial”, CEO de Centrapay.

 

Con estas jugadas por parte de las principales compañías de la industria, quién sabe si podría ser el comienzo de la implementación de Bitcoin como uno de los primeros métodos de pago.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más