Coca Cola invierte en Europa en la distribución on demand

HOSTELVENDING.COM 30/10/2019.- La próxima era de las ventas será sobre todo tecnológica. Para las empresas de comida y bebida esto va mucho más allá del simple comercio electrónico. Por eso, en Coca Cola Europa están empezando a interesarse por la distribución on demand.
Coca Cola European Partners es la mayor embotelladora de Coca Cola a nivel mundial, lo que da un peso especial a todas las acciones que llevan a cabo. Uno de sus últimos pasos, a través de la rama Ventures creada el febrero pasado, ha sido invertir en dos start ups tecnológicas con ideas que pueden revolucionar la compra de bebidas, automatizando el proceso y eliminando intermediarios.
La primera de ellas se llama Kol y está empezando a funcionar en París. La idea de este proyecto es entregar bebidas a domicilio en un tiempo muy bajo, de solo media hora. Esto es similar a las entregas con las que está experimentando Starbucks en el mercado asiático de la mano de altavoces inteligentes.
Entregas robóticas
Pero quizá la innovación más interesante es la de TeleRetail, que emplea vehículos que se conducen solos de manera automática. Esta empresa, con apoyo de la Agencia Espacial Europea, ha desarrollado un robot llamado Aito que puede hacer entregas de productos rápidas y fiables empleando tecnología de satélites.
En ambos casos los proyectos están orientados de manera especial a la tecnología y al mundo digital, con ideas que están llamadas a responder a las nuevas demandas de los consumidores que buscan compras más personalizadas y cómodas.
Nik Jhangiani, CFO de Coca Cola European Partners, ha destacado que estas inversiones les permiten desarrollar su propia estrategia de 'Digital First' y ha explicado que el movimiento ayudará a la compañía a "adaptarse a nuevas tendencias al tiempo que apoyan algunas de las mejores start ups en el mercado con nuestra experiencia y redes de trabajo".
La empresa ha anunciado además que está a la búsqueda de nuevas empresas orientadas a encontrar soluciones a problemas clave, ya sea a través de nuevos embalajes, de experiencias novedosas para los consumidores o de distribución, como es el caso de estas dos.














