Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Coca Cola reduce azúcares y aumenta sus ventas

Coca Cola reduce azúcares y aumenta sus ventas

HOSTELVENDING.COM 31/01/2020.- El mercado de los refrescos evoluciona. La preocupación por las opciones saludables crece entre los consumidores y esto se refleja en las decisiones de las grandes compañías, como Coca Cola, que ha apostado decididamente por las bebidas sin azúcares o con menores cantidades de este ingrediente. Y, a tenor de los resultados globales que ha presentado el gigante de los refrescos, la estrategia está funcionando como demuestra el aumento de las ventas.

Según los datos que ha presentado Coca Cola España, seis de cada diez bebidas comercializadas por la compañía en nuestro país en 2019 han sido opciones sin calorías o bajas en calorías y atendiendo solo a las bebidas sin azúcares, estas han supuesto un 41% de las ventas. Este dato es 9 puntos superior al de 2018, con lo que se ha acelerado esta tendencia en el mercado.

Para entender bien este dato hay que tener en cuenta que todas las variedades de Fanta a excepción de la de fresa se consideran como bajas en calorías ya que tras la reformulación realizada su contenido total en azúcares añadidos es inferior 4,5 gramos por cada 100 ml, o lo que es lo mismo inferior a 20 kcal. Según los datos de la empresa, desde 2014 los sabores de naranja y limón, los más populares de la gama, han reducido los azúcares en un 65,4% y 66,8% respectivamente. Un proceso similar han seguido otras marcas, como Aquarius.

En los últimos tres años, de hecho, tomando como referencia el total de litros de refresco vendidos el contenido total de azúcares se ha reducido en un 18%. Esto responde por un lado al auge de las bebidas sin azúcar, pero también a estas reformulaciones de los productos. En los últimos 20 años la reducción es aún mayor y llega al 50%, algo lógico teniendo en cuenta la llegada de las opciones Zero y Light. Actualmente, de las 282 referencias con que cuentan sus marcas 119 son sin azúcares añadidos.

Apuesta por formatos más pequeños

Otro movimiento que ha realizado la compañía es la apuesta por los formatos más pequeños, como las latas de 200 ml frente a las tradicionales de 333. A lo largo del año pasado, la empresa ha generalizado la presencia de este tipo de envases en muchos de sus productos y actualmente ofrecen sus bebidas en 19 tamaños de envase diferentes. Este tipo de formato, que aparece habitualmente en hostelería y en vending, también se presenta como una manera de ayudar a reducir el consumo de azúcares y está muy relacionada con otra de las grandes apuestas, la de innovar en los envases con la vista puesta en la sostenibilidad.

Otra de las apuestas viene de los productos funcionales y ecológicos, dentro de la apuesta por ofrecer bebidas de todo tipo. La gama Honest, de hecho, es la única que no cuenta con gama específica sin azúcares al ser bebidas ecológicas. También destaca el lanzamiento de Aquarius Raygo, una bebida funcional con vitaminas y minerales añadidos y que está formulada con extractos de raíces. 

Crecimiento en ventas a nivel global

La compañía también acaba de presentar sus datos de ventas a nivel global, con crecimiento generalizado en las ventas en todo el mundo. El crecimiento neto orgánico durante 2019 ha sido del 9% (un 16% en el último cuatrimestre) mientras que los ingresos de la compañía han crecido un 10% en el conjunto del año (un 19% en el último cuatrimestre), según consta en el informe financiero que acaban de hacer público. Con estos datos los ingresos de la marca durante el año pasado alcanzaron los 37.300 millones de dólares (33.800 millones de euros). Las previsiones para el conjunto de 2020 también son positivas y esperan continuar con el crecimiento.

Es interesante analizar la interpretación de estos datos que ofrece el propio informe. Coca Cola destaca el crecimiento de su portfolio de bebidas. Los nuevos sabores, como la versión con café de su refresco estrella, han conseguido que el valor de la marca Coca Cola haya crecido un 6% durante el último año. Pero es precisamente la versión sin azúcar la que mantiene crecimientos sostenidos de dos dígitos. El movimiento viene de la matriz en Estados Unidos, con la participación en iniciativas como The Balance Calories, aunque se ha extendido a las actividades de la marca en todo el planeta. 

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más