Coca-Cola sigue generando noticias por su 125 aniversario

HOSTELVENDING.com | 27/05/11.- Coca-Cola España sigue queriendo dejar huella por el 125 cumpleaños de la marca y apuesta para ello con promociones que tienen al vending como protagonista. La multinacional de bebidas ha lanzado una promoción específica para máquinas automáticas, en las que, con la compra de botellas de medio litro, se ponen a disposición mediante sorteo 6.330 entradas para asistir al Coca-Cola Music Experience. Este festival es una de las referencias musicales del verano y tendrá lugar en Madrid el próximo 22 de junio, precisamente para dar la bienvenida a la época estival, con grupos del nivel de Maldita Nerea o McFly, acompañados de teloneros de lujo como La Musicalité, Lara, Pol 3.14, Doctor Pinagú, You don't know me o Cornelius.
El método se va a realizar mediante tecnología de comunicación entre las propias expendedoras y el teléfono móvil. Con la compra del producto, se generará un código en la propia máquina, que será leído por el teléfono móvil. Con esta información, el sistema dirigirá al usuario al sitio móvil de la promoción, donde se deberá introducir el código PIN que aparece en la botella adquirida.
En ese mismo instante se informará si ha habido premio. Con esta iniciativa, además de dar un impulso a la distribución automática del producto, se formulan nuevas acciones de interacción móvil, personalizadas y que dan una mayor impresión de la penetración de la marca en el mercado y entre los consumidores. Además de las entradas al festival musical, se sortearán regalos como Blackberrys, Kit Auriculares, Memorias USB o Bolsa Shopping entre otros.
Una leyenda urbana
En otro orden de cosas radicalmente opuesto, y teniendo en cuenta toda la aureola de leyenda que rodea siempre al origen de esta bebida de dimensión planetaria, son muchas las fuentes que apuntan que Coca-Cola tuvo un predecesor valenciano. Según informa la BBC, antes de que el famoso farmacéutico estadounidense John Pemberton inventara ese jarabe de cola y hojas de coca que, al poco tiempo, se llamara Coca-Cola, en una fábrica de la localidad valenciana de Aielo de Malferit ya se obtenía ese mágico brebaje, con características muy similares en sabor y casi idénticas en color y composición.
La multinacional viajó hasta el levante español a hacerse con la patente de la fórmula y, a partir de ahí, levanta el imperio que hoy es por todos conocidos. Una noticia curiosa que no hace más que alargar la leyenda de una marca, muy presente en nuestras vidas, y con cuarto y siglo de vida.














