Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Coffee corners: La sublimación de lo premium (Parte 4)

Coffee corners: La sublimación de lo premium (Parte 4)

No te pierdas la primera parte del especial: (parte 1) Convergencia en la Restauración Automática: II Parte(parte 2) Empecemos por las bases: la automatización de todos los procesos?; (parte 3) Muerto el vending; vivo el vending: El punto de inflexión para el lanzamiento de nuevas propuestas

HOSTELVENDING.COM 12/04/2024.- Volviendo a los coffee corners, estos fueron la puerta de entrada soluciones completamente personalizadas, ilusionantes, que acaricia al cliente y que le ofrece auténticas creaciones, como un postre de café tricolor con leche emulsionada por inducción, como lo hacen ya desde Rhea, por ejemplo, quienes han sabido captar con exactitud el valor del momento y la sublimación de lo premium.

Podemos decir que responden a necesidades de nuevos espacios o bien que gracias a ellos hemos podido crear nuevos emplazamientos donde antes no los había. Los corners acompañado de una marca -que aportan valor-, no han terminado de evolucionar, aún queda mucho que se pueda hacer en cuanto a innovación.

Queda mucho por evolucionar. “Por nuestra parte, estamos lanzando nuevos corners, nuevos modelos de negocio más especializados en chocolate, por ejemplo. un corner únicamente dirigido a especialidades de chocolate, y aquí Nestlé tiene mucho que decir”, explica Javier García, jefe Nacional de Ventas B&I y Hoteles en Nestlé Professional.

Acabamos de sacar una evolución nueva de corner dirigido a bebida fría, con lo cual, podemos cubrir otros puntos que no estaban cubiertos, o bien por una máquina tradicional, o bien por una automática”, Javier García, Nestlé.

Y ahí abrimos la puerta, comod ecíamos a nuevos escenarios, bancos que están creando espacios de coworking, áreas de servicio, coliving, boutiques, retail... Dinamizar el sector y elevar su valor en el mercado; cuanto más valor, mejor nos irá a todos: El cliente estará más satisfecho, y por ende, dispuesto a pagar más. Por su parte, las empresas tendrán más recursos para continuar invirtiendo en mejores materias primas y tecnología, y lógicamente, obteniendo una mayor rentabilidad.

Posicionamientos y el coffee to go

El sector está obligado a moverse en otras direcciones. Nos encontramos que el operador tiene que empezar a inventar y a hacer propuestas personalizadas para llegar a nuevos sitios que antes ni siquiera eran planteables para el sector.

Por otro lado, dirigiéndonos al coffee to go, si bien aún no está muy implantado en España, da una solución que ya vemos en todas las grandes capitales y ciudades con gran densidad de población como solución de alto standing para llevar a donde quiera que vaya el usuario final.

Este formato abre nuevas puertas a nuevos lugares y entornos. Y es que, los hábitos han cambiado. Las personas tienen muy poco tiempo y mucha impaciencia por obtener algo a cambio de sus expectativas, cliente a cliente segmento a segmento a esos consumidores y escucharlos para darnos cuenta de que las soluciones tradicionales para muchos de ellos ya no son suficientes.

Había dos soluciones, quedarnos en lo que siempre habíamos sido y nos condenábamos a desaparecer o entender las dinámicas, cómo se mueve el consumidor y dónde invertían más tiempo y qué experiencia querían tener”, Óscar Aragón, Selecta.

Si lo hacemos bien, tenemos mucho sentido para todo el mundo.

Siempre habíais sido los de la maquinita de la esquina que no funcionaba. Ahora, os habéis convertido en un partner importante, así que a partir de ahora vamos a contar con vosotros para tomar decisiones de cómo nos reorganizamos “, Selecta.

Del coffee corner al hotel de alto standing, la entrada a un servicio magistral

Estamos viendo últimamente que grandes cadenas hoteleras, de 5 o 6 estrellas, están adoptando soluciones en los hall. La evolución del sector turístico ha sido buenísima, con unos índices de ocupación al alza.

Por ello, aunque queda mucho camino de recorrer, dentro de las tendencias en este ámbito, destaca la hiper personalización, a la que se suma una restauración cada vez más saludable, sostenible y personalizada.

Aquí, un punto muy importante son los coffee en la recepción: Primero, porque esos corners están disponibles las 24 horas, y después, porque es una forma de dar la bienvenida a los huéspedes. Nada más entrar, el hotel te ofrece un café. Desean ofrecer desde el principio una experiencia satisfactoria. Una bienvenida cálida ya sea con un café, un chocolate o quién sabe... la variedad y personalización al poder.

De los halls a los buffets

No solo en los hall, este tipo de corners también están entrando en la parte más íntima del hotel a nivel restauración, los buffets de desayuno. Y es que, que levante la mano quien no se dirige, en primer lugar, a la máquina de café cuando baja al buffet del hotel. Y es cuando la mente del consumidor está más predispuesta a obtener impactos positivos. Es ahí donde se crea ese recuerdo de si es un buen café y, por ende, del recuerdo de satisfacción del servicio del hotel.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más