Coges lanza la nueva generación de sus llaves MyKey con conexión a Internet

HOSTELVENDING.COM 26/02/2020.- Las llaves inteligentes MyKey de Coges han dado un nuevo salto tecnológico con la presentación del nuevo modelo de la marca, que busca la conexión entre el soporte físico y el Internet en el vending. La principal novedad de esta nueva generación de su medio de pago es la posibilidad de que el cliente se conecte a un mostrador virtual empleando el código QR presente en la llave.
Este espacio virtual ofrece la posibilidad de establecer una comunicación personalizada y adaptada entre la empresa que gestiona la llave y el cliente. “El mostrador web conectado a la llave MyKey permite al usuario no solo consultar la información presente en su llave, sino también enviar información directamente al Gestor, servicio hasta ahora imposible para un soporte físico”, explica el director comercial de Coges, Mario Majo. No es la única novedad del soporte, que también estrena formato en diferentes colores, con la posibilidad de imprimir en ellas el logotipo de la empresa gestora con grabado láser preciso y duradero.
Todas estas opciones son posibles gracias a otro de los servicios que desarrolla Coges, el servicio Nebular para la gestión de la conectividad de las máquinas y los puntos de venta. “El Gestor tiene ahora a disposición un instrumento para ponerse en contacto directo con los usuarios de la máquina de vending sin tener que salir de su oficina, enviar reembolsos a una llave específica y analizar con más detalle los hábitos de consumo de sus clientes”, continúa Majo, que explica que el sistema tiene potencial para desarrollar otros muchos servicios.
15 años de experiencia
Las llaves MyKey son el principal producto de Coges para el mercado de los pagos cashless en el mundo del vending, con un desarrollo que se inició a principios del siglo, hace más de 15 años. Se trata de un soporte de pago recargable del que existen más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo. Su tecnología le permite realizar de manera sencilla pagos sin efectivo con el crédito que esté contenido en ella. El nuevo modelo es compatible con los lectores de la marca de segunda y tercera generación.
Para el acceso al mostrador virtual el usuario deberá utilizar un terminal móvil. Al leer el código va a una página personalizada con la información y colores que elija el gestor de la llave. Gracias al sistema Nebular, el usuario puede leer el crédito que le queda en la llave, enviar feedback directamente a la empresa o ponerse en contacto con ella. Los usuarios quedan registrados para que el gestor pueda atender sus peticiones, comprobar las transacciones, realizar reembolsos,…
“El mostrador web amplía a la llave las ventajas típicas de las soluciones mobile, pero al mismo tiempo ofrece al Gestor un espacio reservado y personalizado: una manera para permitir que lo conozca y otorgar importancia a la propia marca”, explica el Site Director de Coges, Alberto Conte, que también destaca la cercanía al cliente como otro valor fundamental de este producto.














