Comisiones Obreras apuesta por el sistema de Devolución y Retorno

HOSTELVENDING.com | 15/07/11.- Cuando parecen que todas las voces implicadas apuntan a que, al menos de momento en España, el sistema de Devolución y Retorno de Envases, se va a quedar aparcado, el tema vuelve a tomar cuerpo con un interesante estudio realizado por el sindicato Comisiones Obreras.
2018 se ha establecido como el año de la sustitución total y definitiva de las bolsas comerciales de plástico, y desde 2015 la obligación de marcar las pocas que deben quedar en circulación con un mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente.
En 2016, el Gobierno deberá evaluar la consecución de los objetivos de dicho calendario y la conveniencia de adoptar medidas fiscales sobre el consumo de estas bolsas, mientras que en ciertas comunidades autónomas ya se carga fiscalmente, se prohibe en determinados establecimientos y se cobra en otros.
Por esta guerra contra el plástico, se vuelve a abrir la puerta al Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases (SDDR), porque además supondría un gran yacimiento de empleo. Precisamente, la central sindical Comisiones Obreras ha presentado un estudio según el cual el sistema SDDR generaría alrededor de 14.000 puestos de trabajo, debido a la profesionalización del sector y a la necesidad de mano de obra cualificada.
Y aquí entraría en acción el reverse vending, un negocio que ya está en marcha y que continúa avanzando de forma lenta pero segura. El estudio parte de la Asociación Retorna, integrada por organizaciones empresariales, de consumidores, ecologistas y sindicales.
Por su parte, ECOEMBES, ha asegurado en multitud de ocasiones que el coste de llevar este sistema a cabo es inasumible para el sector de la fabricación y distribución, y que perjudicaría a las pequeñas empresas, debido al gasto que supondría implantar máquinas automáticas para devolver los envases. Además, se incide en el poco impacto que tendría en las tasas de reciclaje actuales.














