Cómo el vending contribuye a la productividad en las empresas

HOSTELVENDING.com 07/04/2016.- Aumentar la productividad es un objetivo básico de cualquier empresa y, aunque hay muchas maneras de llegar hasta la meta, existen ciertas pautas básicas identificadas como esenciales para mejorar el rendimiento de trabajadores y productos.
Entre los muchos conceptos que se han introducido relacionados con esa capacidad para sacar los máximo de cada persona o puesto de trabajo, confeccionar un clima positivo y generar un entorno amigable están por delante de otros muchos factores, incluso de la remuneración.
La motivación de los empleados está en el ‘top five’ de las políticas a implantar en cualquier oficina o ámbito laboral, al igual que la creación de espacios de “no trabajo” dentro de la propia instalación. Compañías como Goolge o Apple destacan por generar ambientes en los que el trabajador se siente a gusto, respetado e incentivado, y famosos son sus toboganes, mesas de ping pong, salas de estar… Son marcas que han creado entornos de trabajo divertidos, estimulantes y creativos como parte de su cultura, generando equipo.
Para ello cuentan con recursos muy diversos como son los comedores y las bebidas gratis, salas diáfanas en las que pasar momentos de reflexión o esparcimiento e incluso destinadas a desarrollar proyectos personales al margen de las propias empresas.
La creación de estos córners libres de obligaciones y su diseño forman parte de la filosofía de esta nueva cultura empresarial que triunfa entre los jóvenes y de la que se puede aprender y adaptar a las condiciones de cada empresa.
En estos espacios el vending ha sabido moverse para contribuir a su desarrollo, aportando no solo equipamiento sino también ideas. Los operadores se han especializado y no solo se dedican a montar una máquina, ponerla en marcha y realizar su mantenimiento, sino las hay capaces de asesorar para generar estos ambientes cercanos y motivadores.
Empresas como Eboca, Selecta, Almadera, SerevigestVending, Bidagin, etc., además de gestionar las máquinas, han incorporado entre sus servicios la posibilidad de asesorar y diseñar estos espacios realizando proyectos a medida para estas zonas de descanso.
No solo aportan las máquinas y el productos, sino que pone a disposición de sus clientes, el mobiliario necesario para confeccionar lugares agradables y que contribuyan a generar esos momentos de descanso para el trabajador.
El hecho de que una empresa se preocupe por garantizar un buen clima laboral, no garantiza que se traduzca en una productividad elevada. Sin embargo, es un imprescindible entre de los nuevos estilos de dirección de las organizaciones.
Concentrar las energías en los elementos clave de cada tipo de empresa es una manera de encontrar el buen camino y el vending y los nuevos servicios que ofrecen las empresas de este sector son un alternativa para lograrlo.
La expendedora, ¿aliada o enemiga para la alimentación en el trabajo?














