Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Compras refrescos u obras de artistas?

¿Compras refrescos u obras de artistas?

HOSTELVENDING.com 02/10/2014.- No han sido demasiados los emprendedores y artistas más creativos que han visto en el vending una forma de hacer llegar sus obras al gran público. Se han puesto en marcha diversas iniciativas que han causado más impacto por el anuncio inicial que por la continuidad y el resultado.

Sin embargo, todavía se suceden los acercamientos entre la venta automática y el arte, con mayúsculas y con minúsculas. Nos acercamos a conocer en este caso Arte24h, un espacio abierto en pleno centro de Madrid, en Malasaña, que entre refrescos y snacks esconde la producción de artistas de muy diverso corte que han decidido confiar en el vending para comercializar sus obras.

Sus impulsores aprovechan el espacio de una tienda 24 horas para intercalar en sus bandejas pinturas y dibujos que cualquiera puede adquirir de manera expresa informándose de los artistas que “exponen” de manera periódica en esta localización o mientras compran una Coca-Cola de camino a casa.

Arte por impulso que podría decirse, una fórmula que acerca el proceso y el producto creativo a los consumidores de un perfil mucho más amplio, ya que no se trata solo de la persona interesada que va a una exposición al uso o que acude a una galería a por algún trabajo que le llame la atención.

Mariana Leyva está detrás de esta iniciativa cuyo principal objetivo es mantener una continuidad a través de una programación constante, solo posible gracias a la confianza de los artistas que participan y también de su esfuerzo ya que la implicación en total con producción específica para este canal de venta como ha sido el caso de Paola Romero, artista visual que creó una serie de acuarelas titulada ‘Máquina memoriosas’ que se ha podido adquirir durante este verano en las máquinas de calle Jesús del Valle.

Hacer del arte algo cotidiano sin llegar a banalizarlo, sino haciéndolo accesible y “visible” al ciudadano de a pie es una de las consecuencias de este proyecto que ha arrancado con gran entusiasmo y buena respuesta por parte de los transeúntes. Fomentar la compra pero sin que llegue a ser mero mercantilismo.

Arte cerillas Otra de las curiosidades de esta forma de que el arte llegue a todos es que no se da opción a elegir qué obra se quiere comprar por cuestiones meramente técnicas. “En uno de los espirales de nuestras máquinas encuentras las obras de arte, aunque no sabrás cuál caerá, si te pica la curiosidad, puedes ver el conjunto de piezas en nuestra web o a través del Código Bidi en la tienda física, donde accedes a la Biografía del artista y su obra… comprarás una obra original acompañada de Certificado de Autenticidad”.

En estos momento podemos encontrar en esta instalación cuyas máquinas son de Era de la Venta creaciones de Felipe Barragán, un artista colombiano radicado en Madrid que se ha lanzado a participar con su muestra ‘Átame. Llévame siempre’, un trabajo al que le seguirán las cajitas de fósforos de Rocío Plúas con hermosos dibujos o las bolsas de pan del colectivo artístico El Banquete, previstas para estos meses de octubre y noviembre.

Y es que la promotora de esta expendedora de arte tiene abierta la convocatoria a los artistas que se vean con ilusión de participar. Se pide cierta experiencia, así como un formato de piezas pequeño para poder adaptarlo a la venta automática en una máquina de espirales.

La temática y el medio son libres, siendo requisitos presentar un total de doce piezas para insertarlas en la máquina y también para promocionar la iniciativa.

La propia Leyva explica en la presentación del proyecto que “en las máquinas vending de Malasaña también hay lugar para el arte, porque cree que la creación artística puede y debe estar en todas partes, además de ser accesible para todos. Es por esto que ofrecen un espacio para que, cualquier día del año, a toda hora, y por poco dinero, regales o te lleves a casa una obra de arte única, original y certificada”.

El arte encuentra en el vending un nuevo aliado

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más