Comunicado oficial de Selecta sobre la huelga

HOSTELVENDING.com 22/02/2018.- El 1 de diciembre del pasado año, Selecta completó la adquisición de Pelican Rouge y Demas, haciendo posible la creación de la compañía líder en el sector del vending en Europa, así como en España, donde cuenta con 1.100 trabajadores, 4.400 clientes, 35.000 máquinas instaladas y 1,1 millón de usuarios. En los días posteriores, la nueva empresa inició el proceso de fusión efectiva, con el interés de sumar las capacidades de las dos organizaciones para afrontar los importantes retos del mercado y hacer posible la mejor oferta de valor para susclientes.
De este modo, el 14 de diciembre de 2017, Selecta comunicó a la representación de los trabajadores la necesidad de llevar a cabo un ERE para ajustar la organización resultante a las nuevas necesidades, mejorar su robustez a largo plazo y evitar determinadas duplicidades de puestos de trabajo, habituales en este tipo de operaciones de fusión. Dichas negociaciones se iniciaron con el período formal de consultas el 16 de enero del presente año, con una orientación de la empresa basada en el alcance del mejor acuerdo posible para las personas afectadas dentro de un marco sostenible, voluntad de diálogo e interés en reducir en lo posible cualquier medida traumática.
Selecta lamenta que el pasado 15 de febrero se cerrara el Período de Consultas sin acuerdo entre las partes, a pesar de haber sido aprobada la propuesta de la empresa en las asambleas de los trabajadores en 20 de los 33 centros de trabajo donde se han realizado asambleas (60% a favor). Este hecho es valorado por su Director de RRHH, Olivier Gómez, como “perjudicial para el objetivo común de encontrar las mejores condiciones y proceso de aplicación del ERE para las personas afectadas”. Del mismo modo, también declara que “estamos convencidos de haber hecho todos los esfuerzos posibles en el proceso de negociación para alcanzar acuerdos, con cesiones muy relevantes, contribuciones al Plan Social y oferta de medidas notraumáticas”.
Así, después de 9 reuniones de negociación, habiendo retirado la modificación sustancial de condiciones de trabajo a petición de la representación de los empleados y habiendo planteado propuestas de mejora del Plan Social sistemáticamente rechazadas por la representación de los trabajadores, la Empresa se dispone a aplicar la propuesta formulada el 7 de febrero de 2018, que incluye 138 desvinculaciones (12% de la plantilla), directamente relacionadas con las duplicidades de la estructura resultante del proceso de fusión y llevadas a cabo mediante un máximo de 19 jubilaciones anticipadas y hasta 20 prejubilaciones, además de ceses indemnizados, en la que la voluntariedad de adhesión se contempla como primera opción y será incentivada. También se incluye un paquete de medidas sociales que prevé medidas de recuperación del empleo (tales como recolocación directa e indirecta), la opción para aquellos empleados que sean cesados a ser candidatos en los futuros procesos de selección, así como un plan de recolocación (outplacement) que incluirá medidas de formación y orientación profesional, atención personalizada a la persona afectada y búsqueda activa de empleo.
Madrid, 19 de febrero de 2018














