Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Comunicar de manera adecuada en la empresa, garantía de éxito

Comunicar de manera adecuada en la empresa, garantía de éxito

HOSTELVENDING.com 08/09/2015.- En toda empresa hay dos niveles de comunicación que hay que tener muy presentes: el interno y el externo. Saber dar la imagen adecuada de nuestro negocio a clientes, proveedores, inversores y competencia es tan importante como transmitir la información precisa entre los trabajadores.

No siempre se cuidan ni los mensajes ni las formas, perjudicando así tanto la productividad como la consecución de las metas propuestas tanto a nivel de rendimiento como de resultados económicos.

Literatura sobre la importancia de la comunicación en las organizaciones hay para perderse y aun a riesgo de repetir conceptos, desde Hostelvending nos hemos propuesto identificar algunos errores importantes que hemos detectado desde nuestra experiencia en el sector del vending, prácticas a mejorar que en algunos casos caen del lado del operador y, en otros, de empresas proveedoras de servicios, productoras o fabricantes.

En cuanto a comunicación externa, hemos detectado ciertas carencias a la hora de componer la identidad corporativa. Es un apartado en el que siempre es bueno invertir una pequeña cantidad al principio para lograr una imagen actual y que permita la fácil identificación de la compañía.

Es además, un factor que en los últimos meses está cobrando un nuevo protagonismo con el rediseño de logos y demás material gráfico de renombradas en el sector como Qualery, Frit Ravich, Jofemar, Lavazza, etc. Hay que renovarse y cuidar el aspecto y la apariencia, ya que la impresión que se causa es clave a la hora de lograr la aceptación por parte del consumidor.

A excepción de las grandes compañías y las que poseen buenos gabinetes de comunicación o personal especializado en estas labores, tanto integrados en el departamento de marketing como complementándolos, la comunicación con el público objetivo a veces es insuficiente o carece de las bases esenciales para llegar a quien se quiere en cada momento.

En el lado de los operadores es aún más evidente, quizás porque hasta hace algunos años parecía no ser necesario construir estos canales y estas nuevas formas de relacionarse tanto con el consumidor como con las empresas a las que se pretenden llegar para ganar nuevos puntos de venta.

El equipo comercial no es suficiente para estas labores, más ahora que se han multiplicado los canales. No hablamos de elaborar un detallado programa de comunicación con circulares, mails, notas de prensa, convocatorias o aclaraciones, sino de todo esto y además el control de las redes sociales, el diseño de promociones, el manejo del digital signage, la nueva cartelería, etc.

Hay que tener buenas ideas y si además estas se saben transmitir, la eficacia será mucho mayor. No dar a conocer la empresa o el producto por creer que no es necesario o que no le va a interesar a nadie o que es una inversión perdida, repercute negativamente en la facturación.

Debemos saber comunicar y hacerlo con los tiempos adecuados, tanto para dar a conocer una novedad, como para dirigir una campaña de promoción o una oferta.

Por supuesto, los canales de atención al cliente son esenciales y deben estar operativos y ser cercanos al consumidor. Los operadores han abierto nuevas vías y además de empezar a usar con gran asiduidad las redes sociales, también han mejorado la atención telefónica, la comunicación a través de wassap o por correo electrónico.

En el ámbito de la comunicación interna, casi todas las empresas caen en los mismos errores por falta de tiempo o por falta de organización de un plan de comunicación interna, una tarea mucho más sencilla de lo que parece a primera vista.

Algunos ejemplos muy simples para mejorar la satisfacción de los empleados y también su productividad son el desarrollo de una Intranet para canalizar la información, las reuniones periódicas con los diferentes departamentos para dar la oportunidad de expresarse y aportar a todos los trabajadores de manera horizontal y aportar información relevante cada vez que sea necesario para motivar al personal.

“Escuchar a los trabajadores hace ganar dinero”, señalaba Manuel Tessi, profesor de Comunicación corporativa en la Universidad Austral, en un conferencia no hace mucho. No solo se sienten más valorados y se implican más, sino que a veces aportan ideas con un gran conocimiento en su área de desarrollo que permite mejorar prácticas y rendimiento.

“El 40% de las empresas no tienen un plan estratégico de comunicación interna, cuando deberían ser los trabajadores los primeros en conocer las noticias relacionadas con su corporación”. Es otra frase de gran importancia que pudimos escuchar del director de Capital Humano, José Antonio Carazo y que incide en esa idoneidad de implicar más al trabajador si es necesario en la cuenta de resultados real.

Ese flujo de información y de intercambio que propicia la comunicación interna fomenta la cultura empresarial, deja claros los mensajes a transmitir también hacia el exterior e involucra a todos los departamentos en prácticamente todas las situaciones.

La comunicación en la industria de los snacks centra el Congreso de Aperitivos

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más