Conectividad, rapidez y fiabilidad: claves de digitalización de los pagos en las pymes

HOSTELVENDING.COM 27/06/2024.- La digitalización de los pagos cuenta ya con una penetración del 80% entre las pymes españolas. Uno de los motivos es que ofrecen una mayor seguridad en el cobro.
Cada vez son más las empresas nacionales las que apuestan por la transformación digital como el motor para crecimiento de su negocio. Una realidad que implica toda una gama de procesos rutinarios de logística y transporte, suministro de materias primas y relación con proveedores, entre otros. Así, el 30% de las empresas familiares afirma que la transformación digital es su mayor reto, tal y como recoge una investigación de Mastercard.
En lo vinculado a los sistemas de pago, alrededor del 80% de los pequeños negocios en España ya acepta pagos digitales; apoyándose en beneficios como una mayor seguridad en el cobro. Así lo confirma un estudio de VISA y Dynata que también sostiene que, para el 54% de estas empresas, digitalizar los pagos se traduce en un aumento del volumen del negocio entre un 6% y un 15%.
5 grandes claves para escoger el mejor proveedor de soluciones de pagos digitales
Para que las pymes españolas puedan optimizar los procesos de pagos y ofrecer a sus clientes una experiencia de consumo más enriquecida, podríamos enunciar 5 grandes claves para elegir el mejor proveedor de soluciones digitales:
-Sin tiempo que perder, una instalación rápida: En primer lugar, lógicamente, necesitamos recibir lo antes posible el terminal de pago desde que se ha solicitado, y que este proveedor incluya la instalación del mismo, y del software.
-Seguridad a gogó y la fiabilidad del pago: A la hora de elegir el proveedor, también debemos atender de servicio, así como de los servidores independientes. Así, el negocio permanece activo sin ningún tipo de incidencia que se pueda dar de forma centralizada. Por otro lado, la encriptación es fundamental, pues dará ese punto extra a la protección del big data del usuario.
-Un cliente atendido 24/7 desemboca en un servicio eficaz: Y más aún cuando hablamos de negocios unattended como la distribución automática, contar con el proveedor en cualquier momento y de manera eficiente es un factor muy valorado por operadores y dueños de negocios, puesto que la posible pérdida de una venta o en servicio se queda en anécdota cuando cualquier error se solventa en tiempo real.
-Conectividad: Lo hemos dicho en numerosas ocasiones, en retail automático -así como en cualquier otro comercio-, la conectividad es vital. "Tener un terminal de pago con multisim, capaz de pasar de conectividad 4G a la red wifi, es una garantía de que el pago se produce satisfactoria e instantáneamente", como explican desde Dojo. Se trata de un valor diferencial que agiliza el servicio en negocios con altos picos de trabajo, como ocurre en la hostelería y la restauración.
-Procesamiento de pagos al día siguiente y todos los días de la semana: Tener acceso al dinero en la cuenta bancaria del negocio de manera inmediata, sin necesidad de esperar hasta el comienzo de la semana o después de un día festivo, es una característica crucial al elegir proveedores de soluciones de pago digitales. Esta capacidad permite a los negocios con ingresos más modestos mejorar su independencia y planificación financiera. Es esencial verificar este aspecto con el banco del negocio, ya que no todas las entidades bancarias ofrecen este servicio.














