CONFIDA demanda una ley que suspenda los pagos de concesión y las tasas por el cierre de las máquinas de vending

HOSTELVENDING.COM 29/04/2020.- Si bien 150 mil máquinas expendedoras permanecen cerradas desde hace dos meses en Italia, las Administraciones Públicas continúan exigiendo el pago de las tasas estatales a los operantes de la industria del vending.
En Italia, el coronavirus deja tras de sí el cierre de multitud de establecimientos y espacios tanto públicos como privados privados. Lo mismo sucede en los centros educativos: colegios y universidades italianas han estado cerradas durante dos meses como resultado de los decretos ministeriales para combatir la epidemia del Coronavirus, al tiempo que muchas Administraciones Públicas han cesado sus actividades ordinarias y otras han adoptado el teletrabajo.
Todo ello ha tenido su respuesta en la industria del vending, provocando el cierre de más de 150 mil máquinas expendedoras de alimentos y bebidas que estaban instaladas en dichos espacios, y las empresas expendedoras, principalmente PYMES, se encuentran en graves dificultades financieras, con una pérdida media del 71,5% del volumen de negocio.
Y aunque muchas son las ayudas que se prometen a los autónomos y empresas que intentan sobrevivir en esta situación, lo cierto es que, según nos trasladan desde la Asociación de la Distribución Automática Italiana (CONFIDA), la mayoría de las Administraciones Públicas, con la excepción de algunos casos puntuales, siguen exigiendo el pago de los derechos de concesión y las tasas del Estado por unas máquinas que han estado apagadas durante meses.
"El Código de Contratos -explica Massimo Trapletti, presidente de la CONFIDA- en el art. 165 establece expresamente que en caso de eventos como la epidemia de Covid-19, que no pueden ser atribuidos a la voluntad del concesionario y que afectan al equilibrio económico de la concesión, los cánones deben ser revisados. Sin embargo - continúa Trapletti - la Administración Pública se opone a las peticiones de las empresas del sector de suspender las tasas, creyendo en cambio tener que culpar al operador de vending de todos los riesgos y costes derivados de la emergencia epidemiológica".
Por ello, la CONFIDA ha dirigido una carta abierta al ministro de Economía, Roberto Gualtieri, solicitando la adopción de una medida ministerial que, a nivel nacional, prevea la suspensión de la obligación de pago de tasas de concesión estatales por parte de los operadores del sector de la distribución automática, con efecto desde el 15 de febrero de 2020 y hasta todo el período de vigencia de las medidas de contención del COVID-19.
"Una intervención reglamentaria nacional pondría fin a los litigios entre los operadores del sector y las estaciones de concesión, evitando el atasco fisiológico de la máquina y el riesgo de adoptar decisiones conflictivas y contradictorias”, concluye Trapletti.














