Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Consumo de snacks: oportunidades de crecimiento en vending

Consumo de snacks: oportunidades de crecimiento en vending

HOSTELVENDING.COM 12/12/2019.- El snacking representa en la actualidad una tendencia de consumo en auge, puesto que es una opción que encaja a la perfección con los nuevos hábitos y estilos de vida: un consumo más flexible, menos tiempo y la búsqueda de lo más fácil en cuanto a preparación se refiere, son las claves que hacen del picoteo y el vending el aliado perfecto para el consumidor.

En España, las máquinas de vending venden alrededor de 8 millones de alimentos y bebidas cada día. En cuanto al snacking, representa ya 25.000 millones de euros en nuestro país. Más allá del picoteo en sí, lo que destaca es la búsqueda del sabor, la diversión y la rapidez; por lo que cada vez más encontramos un snacking más racional, en el que las alternativas saludables están aumentando como la espuma. 

Por eso, ya no solo se busca un snack para paliar el hambre o matar el gusanillo entre horas; se demanda una opción saludable que no rompa con el estilo de vida basado en una alimentación sana y nutritiva, en el que los frutos secos se alzan como los claros ganadores (por suponer una gran fuente de fibra y proteínas). Sin embargo, eso no quita que los consumidores quieran darse un capricho de vez en cuando con productos más indulgentes de la mano de la distribución automática.

Se trata de buscar el equilibrio. En lo que no queda atisbo de duda es que los estilos de vida han cambiado y que este tipo de productos son la respuesta perfecta. Tanto es así que el 86% de los consumidores compra snacks más de una vez a la semana, según el estudio realizado por AECOC. Menos tiempo para poder cocinar y transformaciones incluso en la manera de consumir los alimentos. Así, de las 3 o 4 comidas diarias hemos pasado a unos hábitos de consumo mucho más flexible, en el que encontramos más momentos de consumo y menos cantidad de alimentos.

Otro factor clave en estas transformaciones es que cada vez más el consumidor hace sus comidas en solitario: bien a través del take away para comerlo por el camino, ya sea para disfrutar de su producto en el trabajo o en alguna zona de descanso. Lo cierto es que todas esas formas de consumo tienen un nexo en común: el vending.

Los datos de ventas en materia de frutos secos y otros tipos de snacks confirman el crecimiento de este sector, suponiendo en España 2.400 millones de euros a cierre del año anterior, que se traduce en un aumento del 4,3% respecto a 2017, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. En cuanto al número de máquinas dedicadas al Snack, en 2018 se han instalado 76.200, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al año anterior, tal y como recoge la EVA.

En definitiva, el mercado de los snacks es uno de los tres sectores claves para el vending, junto con las bebidas calientes y las bebidas frías y están tan presentes en la vida de los consumidores que actualmente es prácticamente un must en sus hábitos de consumo. 

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más