Cosméticos o juguetes infantiles: ideas para instalar un vending menos convencional

HOSTELVENDING.COM 28/09/2019.- Emprender un negocio de vending es siempre interesante, pero, ¿por qué no intentar innovar y proponer algo más allá de las bebidas calientes, frías y los snacks? Esta es la propuesta de Grupo Biz, una empresa de distribución y restauración automática de México que da algunas pistas sobre por dónde puede enfocar el negocio un nuevo emprendedor.
“Emprender poniendo en marcha una de estas máquinas es sencillo, porque no requiere de contratación de personal ni representa grandes gastos operativos. En realidad, cualquier persona puede iniciarse en este campo comprando o alquilando una máquina; lo importante es asegurarse de obtener el máximo provecho de ella”, explican desde la empresa.
La compañía mexicana asegura que cada vez son más las personas que, incluso teniendo un empleo fijo, se aventuran en el negocio de las máquinas expendedoras para ganar un extra. En este sentido, aportan algunas ideas para quien quiera tomar nota.
Juguetes infantiles: “Distribuir juguetes infantiles mediante una máquina expendedora es una idea mejor de lo que te imaginas. Puede funcionar en prácticamente cualquier parte [...] siempre y cuando esté ubicada en lugares estratégicos como en zonas escolares, parques infantiles y centros comerciales”.
Cosméticos: Los productos para el cuidado del cabello, la piel o el maquillaje, en general, pueden tener una buena aceptación en lugares cercanos a centros de trabajo en estaciones de transporte cerca de oficinas. “Las fragancias, protectores solares y productos de higiene también entran en esta categoría", subrayan desde el Grupo Biz. Desde luego son muchas las empresas de cosmética que están recurriendo a ellas para sus planes de marketing y publicidad, y ya hemos visto algunas empresas que las utilizan para vender sus productos las 24 horas del día y sacar de un apuro a sus clientes.
Bebidas alcohólicas: Las máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas son muy populares en Estados Unidos y en algunos países europeos. En España no se ven tanto, pero algunos establecimientos hoteleros solo para adultos ya las dispensan. La ley española al respecto especifica que “las máquinas expendedoras de bebidas alcohólicas solo podrán ubicarse en el interior de locales, centros o establecimientos en los cuales no esté prohibido su consumo, en un lugar que permita la vigilancia directa y permanente de su uso por parte del titular del local o de sus trabajadores”. Así que, dentro de estos espacios fuera del alcance de menores, sí se pueden instalar y, además, se puede hacer una apuesta por las bebidas gourmet e incluso por el champán o el cava en lugares estratégicos.
Música y películas: “Quizá suena increíble, pero aún hay un gran mercado para la música y las películas. La industria del entretenimiento, independientemente de la plataforma en la que se disfrute, nunca pasará de moda. Para ser competitiva, una máquina vending de este giro debe vender música y películas en todos los formatos; por ejemplo softcopies (descargas) y copias impresas (CDs y DVDs)”, explican desde esta empresa. Sin duda, este es el punto que resulta más sorprendente porque parece que nadie compra ya este tipo de productos. Pero no es cierto. Pensemos, por ejemplo, en una máquina de CDs ubicada en las inmediaciones de un recinto de conciertos y donde se pueden dispensar productos relacionados con el artista que actúa en cada ocasión.
Así que, si estás en México y quieres iniciar tu negocio de vending no es mala idea recurrir a Grupo Biz, y, en España, basta con que eches una ojeada al directorio de empresas de Hostelvending en la home para poner en marcha tu idea.














