Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“COVID Free”, las estrategias fraudulentas tras el sello

“COVID Free”, las estrategias fraudulentas tras el sello

HOSTELVENDING.COM 15/07/2020.- Para destapar estas prácticas fraudulentas, la multinacional especializada en higiene ambiental y control de plagas, Rentokil Initial, se ha sumado a las alertas efectuadas por el Ministerio de Consumo y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), con el fin de informar sobre la falsedad de algunas etiquetas “COVID Free”, utilizadas por muchos comercios durante el periodo de la pandemia. 

Con la llegada de la desescalada se produjo la reapertura de muchos establecimientos, quienes necesitaban empezar a reactivar sus negocios con urgencia tras meses de bloqueo. Pero, detrás de esta puesta en marcha, han proliferado acciones fraudulentas como la colocación de sellos “COVID Free” que nada tienen que ver con las certificaciones oficiales que han obtenido empresas productoras que operan en el mundo de la distribución automática y la alimentación.

Así lo confirma el director de Rentokil Initial España, Jacinto Diez: “Otra cosa muy distinta son las certificaciones, que organismos competentes y autorizados, realizan sobre los protocolos internos de limpieza y desinfección”.

 

Lo que se presenta como una certificación sanitaria para garantizar la seguridad de la ciudadanía, persigue más bien una estrategia comercial que busca la reactivación de la facturación. 

En este caso, para demostrar que se están siguiendo supuestos protocolos y medidas de higiene adecuadas, encontramos una oferta engañosa de espacios 100% libres de virus. Y para señalar este fraude, la empresa Rentokil, especializada en servicios de Higiene Ambiental, se ha unido a las alertas que han lanzado el propio Ministerio de Consumo junto a la OCU y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental.

El objetivo de estas campañas no es otro que transmitir la falsedad de estos sellos, que no están ni avalados ni autorizados por Sanidad -tampoco cuentan con ninguna garantía científica que los respalde-. Y es que hay que tener en cuenta que ese tipo de establecimientos y otros espacios son entornos con una entrada y salida de usuarios continua, por lo que es imposible acotar dicha entrada de potenciales “positivos”.

En este sentido, Diez señala que, de hecho, “Solo se puede garantizar un entorno 100% libre de virus a los pocos minutos de haber efectuado una desinfección profunda del espacio. Tan pronto como este entra en contacto con agentes externos, ya existe un riesgo de infección”.

Este tipo de estrategias entorpecen la reactivación de la economía real. Seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias es crucial para reanudar de forma eficaz y segura la facturación, y en este ámbito, las empresas tienen una gran responsabilidad entre sus manos. 

No vale aplicar medidas superfluas para conseguir un aprobado o un suficiente; la sociedad y la industria necesitan una implementación total de las medidas de prevención básicas que venimos escuchando desde los inicios de esta pandemia. Solo así será posible una nueva normalidad.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más