Crean un método para autentificar el café más caro del mundo

HOSTELVENDING.com 31/08/13.- Que no nos den gato por liebre y menos cuando una taza de café puede costarnos 60 euros. Esto es lo que pretenden los profesionales del Departamento de Biotecnología de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Osaka que acaban de presentar un método para comprobar si el café que nos venden como Kopi Luwak lo es realmente.
Este está considerado como el café más caro del mundo debido a la laboriosidad de su extracción a que proviene de las heces de un animal originario de Indonesia que ingiere los granos de café que luego son recuperados para su tueste y venta posterior.
El procedimiento que han ideado se acaba de publicar en la Journal of Agricultural and Food Chemistry. Eiichiro Fukusaki, director del proyecto de investigación, asegura que han ideado este método con el objetivo de evitar el fraude detectado en la comercialización de este café, tentador por su precio para el fraude y que se ha demostrado a veces se comercializa mezclado o adulterado con granos de otra procedencia.
Para evitarlo, los científicos acuden a las que han denominado "huellas químicas únicas" que genera este café y que permiten su identificación total a través de marcadores propios y "discriminantes" que permiten distinguir el café de Kopi Luwak puro del adulterado, como se hacen eco desde la American Chemical Society.














