Crece el coste de La Cesta de la Compra, y todavía no se ha notado la subida del IVA

HOSTELVENDING.com | 01/10/12.- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un nuevo estudio sobre el precio de 'La Cesta de la Compra', justo cuando se ha conocido el dato adelantado de la inflación del mes de septiembre (+3,5%).
En un momento en el que la subida del IVA empieza a hacer estragos en el consumo, OCU confirma que "casi todas las grandes cadenas de distribución comercial han repercutido en la cesta de la compra la subida del IVA que entró en vigor a partir del 1 de septiembre, a pesar de que en muchos casos anunciaron que asumirían el gasto", dentro de un sondeo con más de 10.000 precios.
El incremento de precios en los productos envasados de marcas líderes ha oscilado entre el 0,8% y el 2,6% y, de nueve operadores de distribución analizados, solo han bajado las marcas de El Corte Inglés, entre un 2,2% y un 4,3%. En la cesta donde se incluyen marcas blancas, los precios aumentaron en septiembre en ocho de doce cadenas estudiadas, con subidas que llegaron hasta el 6,9% en Carrefour y el 6% en Eroski. Todos estos datos pueden tener su repercusión en vending, como respuesta de los consumidores, y porque las cadenas se planteen las instalación de máquinas para aumentar servicios.
La OCU ha ofrecido estos datos durante la presentación de su informe anual sobre la cesta de la compra, que recoge que, de forma previa a la subida del IVA, la cesta de la compra de primeras marcas se encareció un 1% respecto al año pasado, en tanto que la cesta de marcas blancas lo hizo en un 3,6%.
Las principales conclusiones es que una familia puede llegar a ahorrar al año más de 1.000 euros de media en la cesta de la compra; el ahorro máximo posible en la Cesta de Marcas es de un 45% del gasto anual y en la cesta de productos de marca blanca alcanza hasta el 85%; las comunidades autónomas más caras son País Vasco, Canarias y Navarra, y las más baratas Murcia, Galicia, Extremadura, Andalucía y la Rioja; produciéndose un mayor incremento de precios en las marcas blancas que en las de fabricante.














