Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“Creemos en un vending de calidad y por eso apostamos por el diseño y la innovación en el vending”

“Creemos en un vending de calidad y por eso apostamos por el diseño y la innovación en el vending”

HOSTELVENDING.com 10/02/2016.- El Grupo Áreas gestiona más de 1.200 expendedoras, equipos que tiene instalados sobre todo en aeropuertos y Áreas de servicio, segmentos en los que se ha especializado a través de una oferta integral que incluye también otros servicios de restauración. Entrevistamos a Mireia Martí, Directora de Marcas y Expansión, en Áreas España y Portugal, para conocer más sobre sus Deli Córner, un nuevo concepto de restauración vending.

-Para un gran Grupo como el vuestro, puede parecer que el segmento vending es un modelo de negocio menor que se utiliza para complementar los grandes espacios de restauración que estáis acostumbrados a montar y gestionar, ¿es así, es el vending un complemento o tiene entidad propia dentro de la compañía?
Áreas gestiona más de 1.200 máquinas de vending en el territorio español y cuenta con responsables que se encargan de mejorar nuestra implantación en este negocio. Si bien es cierto que nuestro negocio se concentra en espacios de restauración y retail, dedicamos esfuerzos a seguir creciendo en el sector del vending. Creemos en un vending de alta calidad y por eso apostamos por el diseño, la innovación y la tecnología para ofrecer un servicio de calidad a los viajeros.

-La apuesta con los Deli Corner denota una gran dedicación que, en relación con la pregunta anterior, despeja las dudas del servicio que podéis prestar. ¿En qué consisten exactamente estos espacios vending? ¿Qué características los definen y cómo se llega a tipo de concepto?
Deli Corner es un nuevo concepto de módulos con máquinas vending, orientado a maximizar el atractivo comercial y la satisfacción de los clientes. El objetivo es captar y generar mayor venta con su moderno e impactante diseño y generar una mayor interacción con el cliente.

Dispone de máquinas de última generación que están dotadas con la tecnología más puntera, como sistema de cobro cashless y una zona de cargadores de dispositivos electrónicos, y ofrece una gama ampliada de productos de alto valor añadido. Además, incorpora la última tecnología para gestionar la máquina a distancia por control remoto y cuenta con un personal de guardia 24 horas al día 7 días a la semana para atender cualquier incidencia. El éxito de estas máquinas ya se está constatando en áreas de servicio como La Jonquera y Empordà.

-Cuando se habla de avances tecnológicos se hace referencia sobre todo al empleo de nuevas fórmulas de pago y equipos más avanzados, con pantallas táctiles, etc. ¿Trabajáis con un único fabricante? ¿Tenéis algún tipo de acuerdo cerrado con alguno de ellos? ¿Cuáles son vuestros criterios para seleccionar estas máquinas?
En Áreas confiamos en diferentes fabricantes, siempre optando por los que ofrezcan la calidad, el diseño y la tecnología más puntera.

-Cuando planteáis una instalación vending, influirán muchas variantes y entre ellas suponemos que resto de oferta de restauración que exista en el lugar. ¿Cada proyecto se diseña teniendo en cuenta las marcas y las enseñas que ya existen o se van a instalar o los proyectos de vending cuentan con criterios propios para un determinado número de máquinas o tipología de las mismas? 
Para diseñar el plan de negocio priorizamos el equilibrio y la efectividad del mix de productos y marcas, es decir, realizamos una propuesta para exprimir al máximo el potencial de cada zona de vending en función de su ubicación y tipología de clientes y promover la libertad de elección y la captación en todas las franjas horarias. Es muy importante que el cliente siempre vea satisfechas sus necesidades y que la oferta se ajuste a ello. Por lo tanto, es importante que haya una coherencia entre las marcas y formatos por los que apostamos y que se complementen en todo momento entre ellos.

Deli corner

-Según el volumen de negocio, ¿cuánto ingresa vuestra división vending de manera anual?
Áreas gestiona más de 1.200 máquinas de alimentación, bebidas y tabaco. El 55% del volumen de negocio se concentra en el mercado de aeropuertos y el 45% restante corresponde a los mercados de áreas de servicio y estaciones de ferrocarril.

-Desde vuestra experiencia de trabajo con el canal, ¿en qué sentido debe seguir evolucionando el vending para mejorar el servicio que ya presta?
La búsqueda de nuevas ubicaciones poco explotadas, sobre todo en el ámbito del vending en espacios públicos y las inversiones en investigación, desarrollo e innovación centrarán gran parte de las actuaciones de los operadores de este negocio.

Cada vez hay más empresas proveedoras de productos y nuevas líneas de negocio específicas con alimentos frescos, saludables y listos para comer, como raciones de fruta y ensaladas, leche del día o pescado fresco. El consumidor ya está repitiendo las pautas del supermercado a la hora de comprar a través de las máquinas expendedoras y en este canal también busca seguir unos hábitos de alimentación sana y equilibrada.
Por otro lado, el sector también apuesta por la sostenibilidad medioambiental y los fabricantes de máquinas expendedoras comienzan a invertir en productos reciclables y con costes reducidos de mantenimiento.

-¿Qué tendencias de las que anuncia el mercado pensáis que podrían encajar mejor en vuestra propuesta vending (micro markets, vending inteligente, sistemas cashless de fidelización, tarjetas de fidelización...)?

Desde Áreas seguimos de cerca la evolución de la oferta de zonas vending de referencia, como las de los aeropuertos internacionales de París, Londres, las máquinas vending de Japón, Francia e Italia para así asegurar la continua adecuación de nuestras máquinas. Además, cada seis meses revisamos la gama para proponer altas, bajas o cambios de productos y adaptarnos a la venta las sugerencias del cliente interno y externo.

-Vuestra presencia vending se centra sobre todo en concursos públicos y espacios de transportes de viajeros, etc. ¿Qué puede mejorarse en las concesiones y los requisitos que se establecen o los mismos contratos de explotación para poder prestar un mejor servicio?

Cada vez que nos presentamos a un concurso intentamos poner sobre la mesa una propuesta innovadora, potente y que se adecue a las necesidades del concedente. Siempre estamos atentos a nuevas oportunidades y nuestra obligación es cumplir con todos los requisitos que se establecen.

-Realizando un estudio sobre la logística y el reparto en las empresas vending ha quedado de manifiesto que todavía hay mucho que mejorar en cuanto a sistemas de gestión para los repartos y eficiencia. En el caso de una gran empresa como la vuestra que además gestiona otros tipos de negocio de restauración, ¿cómo se articula el servicio propio de reparto y reposición o servicio técnico de las máquinas? ¿Con qué programas de gestión trabajáis y a qué retos os enfrentáis para prestar un servicio de calidad, puntual, etc.?
En Áreas apostamos por el software y la telemetría para un control constante de las necesidades de cada terminal. Además, disponemos de un parque con máquinas de nueva fabricación dotado con las mejores máquinas del mercado, que incorpora las últimas tecnologías para minimizar riesgo de averías y garantizar la operativa del 100% de los terminales.

El área de servicio de La Jonquera se trasnforma con Áreas

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más