Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Crónica de un éxito anunciado: Venditalia se convirtió en un hervidero de innovaciones

Crónica de un éxito anunciado: Venditalia se convirtió en un hervidero de innovaciones

HOSTELVENDING.COM 16/05/2022.- Concluyó la gran cita del vending europeo, Venditalia, el pasado sábado 14 de mayo. La representación de HOSTELVENDING que se trasladó hasta Milán ha recopilado las sensaciones y experiencias vividas en el evento para elaborar una crónica sobre esta auténtica feria de innovaciones; una en las que la distribución automática y el new retail estuvieron más conectados que nunca.

Venditalia 2022Como ya se venía anunciando desde hacía más de medio año, la participación confirmada de un gran número de empresas de la distribución automática, horeca y similares hacía prever que la asistencia a la feria iría de forma paralela. Y así fue, especialmente el miércoles 11 y el jueves 12 de mayo. El ambiente que se respiró fue positivo, y se pudo apreciar que el público no se limitó a apreciar las novedades, sino que existió una comunicación continua con los representantes comerciales en los stands, por lo que vacitinamos que se establecieron muchos contactos durante la feria.

Por nuestra parte, sí podemos confirmar la buena acogida que cosechó Hostelvending en los 4 días de feria, donde se trasladó nuestro quehacer diario, la motivación de anticiparnos y proponer nuevos modelos de negocio en una industria que está cambiando de forma vertiginosa; un cambio en el que la relación directa con el cliente se convierte casi en la norma.

Nuevos conceptos: todo en uno, adiós a las botellas y el momento emocional en torno al café

Si algo hay que destacar como principal seña de identidad de esta edición de Venditalia, es que en ella se intuyó la dirección hacia la que se dirigen los nuevos conceptos de la distribución automática. En este carrusel de tendencias e innovaciones, se pudieron presenciar muchas y diferentes novedades.

En primer lugar, hay que subrayar la presencia de nuevas soluciones que vinculan al negocio del agua y al café. Frente a la urgencia de cumplir las expectativas de los usuarios respecto a la sostenibilidad y a la propia normativa dictaminando la obligación de despedirse del plástico de un solo uso, han surgido nuevas creaciones que casan con nuestra concepción de la distribución y restauración: automatización, autoservicio, valor añadido y calidad.

Tal fue el caso de la NEO Q de Azkoyen, una propuesta innovadora que responde a las nuevas tendencias sociales y necesidades del usuario, y que promueve la concienciación de los consumidores sobre la reducción del consumo de plásticos. Sin duda, supo ganarse los focos y fue la clara protagonista del stand de la multinacional española.

En esencia, se trata de una solución 2 en 1: una máquina que brinda la calidad del agua fresca filtrada de forma pernanente, junto a un café recién molido (al que se suman diferentes opciones de bebidas calientes). NEO Q llega como agua de mayo a un nuevo usuario que desea desaherse de las botellas de plástico y rellenar su botella de cristal o vídrio; sitiéndose parte de una nueva generación sostenible.

Azkoyen máquina de agua y café

Vinculado a la sostenibilidad, otro de los grandes destacados fueron los modelos de máquinas automáticas de reciclaje: sistemas de reciclaje por recompensa implementados junto a las máquinas para motivar la economía circular con nuevas capacidades y actualizaciones para reafirmar el compromiso del sector frente al medio ambiente. Los pudimos ver, por ejemplo, en el stand de Fas International, cuya novedad la encontramos en Maxi Evolution, un modelo con tablet de pantalla táctil de 15,6" y mayor capacidad de almacenamiento, pensado para lugares públicos, restaurantes colectivos, centros comerciales, entre otros.

De igual forma, una de las compañías fabricantes más destacadas del sector, Evoca Group, también trasladó al evento su gran novedad en cuanto a reverse vending, la máquina de reciclaje el Green Touch, un compatador para responder a la demanda de sotenibilidad. El módulo compacta hasta un 80% los envases dispensados en las automáticas, tanto botellas de agua como latas, e incluye un sistema de pago – el propio de la compañía, Hi!- para funcionar por con el afamado sistema de depósito por recompensa.

Reciclaje envases Evoca

La innovación también la vimos en la nueva concepción de máquinas expendedoras de Bianchi Vending, que aportó la nota digital Venditalia 2022 con sus soluciones Phygital -Intuity y Agily para bebidas calientes, Flessy para aperitivos y bebidas frías-; todas ellas marcadas por la posibilidad de configurar la máquina de forma rápida e intuitiva tras la incorporación de los Módulos Funcionales Estándar, en la parte física, y al software BI-Creator en la parte digital.

Por otro lado, se presentaron muchos sistemas interactivos entre máquina y usuario, capaces de optimizar la exposición de la información al cliente, y de servir como escaparate publicitario de primera fila. Siguiendo con las innovaciones tecnológicas, hubo también una buena representación de sistemas de gestión remota del parque de máquinas, sistemas conectados a la nube y aplicación de inteligengia artificial para potenciar la interacción y comunicación con el usuario final.

Como era de esperar, el café supo ganarse un puesto muy estratégico en Venditalia, tanto en superautomáticas como en opciones table top y free standing; sumándose a ellas un producto de origen, Premium y con mil y una combinaciones posibles.

Esto nos evoca la concepción que encontramos en el gran stand de Rhea, que va en sintonía con lo que desde Hostelvending ya predicábamos: Emociones y tiempo en la pausa del café: la receta para que los tostadores hablen con el alma del consumidor.

Rhea

Y es que hemos entrado de lleno en la era de las experiencias, de la emoción, de lo trascendental, y en lo que se refiere al café, solo aquel que consiga acariciar el alma y la piel del consumidor, tendrán un éxito asegurado. El origen de una nueva solución para los tostadores y máquinas de café parte de comenzar a entender y reconstruir esa interacción con el usuario final, de vincularla con una serie de emociones y darle a esa pausa del café un tiempo que le merezca la pena.

Porque el mundo ha cambiado, y con el, las concepciones de todo lo que inunda nuestra realidad, y los aspectos más esenciales que la conforman: el tiempo y las emociones. Este inicio tiene su punto de partida de vincular la concepción de la pausa del café con un papel social y productivo; de llenar de acción ese momento y convertirlo en una experiencia social significativa. ¿Pero cómo hacerlo?

Y por su parte, Rheavendors consiguió parar el tiempo en su stand, donde pudimos encontrar sus modelos y concepciones más destacados, como la máquina laRhea V+ grande premium, equipada con tecnología V+; al igual que el módulo de leche fresca rhMM1.v+; o Kairos, la máquina de autor que, a la calidad del café, añade el valor del tiempo, convirtiendo esos 32 segundos de pausa para tomarse un buen café en una experiencia sensorial.

La tradición y la novedad

Como ya avisamos en su momento, grandes firmas internacionales de la alimentación iban a hacer su primera aparición en una feria de vending en Venditalia, a las que se les sumaron marcas de nueva creación. Como consecuencia de la incorporación de nuevas marcas y nuevos productos, se pudo apreciar que los menús de selección de las máquinas expendedoras se han ampliado, para dar cabida a una oferta mayor y más diversificada.

La oferta de café y productos similares fue ingente. Quedó claro (por si había alguna duda aún) que la cultura del café está muy arraigada en Italia, y eso se hizo notar en la gran presencia de empresas y productos pertenecientes a este ámbito. Las grandes firmas del café, por supuesto, estuvieron presentes (Lavazza, illy, Covim, etc.). Por otro lado, hay que reconocer también el atrevimiento de esta marcas a la hora de experimentar con el café; en la feria se pudieron apreciar, oler y degustar muchos tipos de sabores y originales recetas en las que la base era el café.

En esta misma línea de diversificación, el café estuvo presente en diversos formatos (se expusieron muchos sistemas de cápsulas), blends y ofertas alternativas, como el café de Comercio Justo, o el procedente de la agricultura biológica.

Conferencias

Por último, hay que destacar dos conferencias por encima de todo el programa de actividades de la feria. HOSTELVENDING estuvo presente tanto en la conferencia inaugural sobre el  “El futuro del retail automático”, celebrada en el Stand A29 B30 de la mano de INTIS; una nueva realidad que marcará el presente y futuro de la distribución automática.

GALERÍA DE IMÁGENES DE VENDITALIA 2022

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más