¿Cuáles son los cinco mercados del café más prometedores?

El café lleva la experiencia de compra a otro nivel en los supermercados
HOSTELVENDING.com 15/11/2018.- Si estás pensando expandir tu negocio de café en el mercado internacional pero todavía no tienes claro hacia dónde dirigirte, aquí van algunas claves que podrían ayudarte a elegir destino.
Gracias a un nuevo estudio de Euromonitor Internacional, identificamos nuevas oportunidades en países donde el mercado del café está poco explotado o, siendo maduro, ofrece buenas alternativas en las que invertir.
Brasil
Después de superar a los Estados Unidos en 2014, Brasil se convirtió en el mercado de café más grande del mundo, representando el 15% de las ventas mundiales de café en volumen total.
El país ha mostrado un crecimiento constante durante la recesión económica, registrando una tasa de crecimiento superior al promedio mundial. Si bien el café recién molido aún domina el mercado, el futuro del café en Brasil se basa en nuevos tipos de café, como los granos o la cápsula.
Estados Unidos
Los Estados Unidos presentan un mercado de café maduro con tasas de crecimiento por debajo del promedio mundial en volumen de ventas totales. A pesar de las continuas preocupaciones sobre la sostenibilidad, el precio y la calidad, las cápsulas de café superaron a los granos de café y se han convertido en el segundo formato de café más importante.
El futuro del café de EEUU se basa en servicios premium y de conveniencia, mientras que las cafeterías y las tiendas especializadas son factores clave para este mercado.
Indonesia
Con un volumen de ventas total que alcanzó las 735 mil toneladas en 2018, el café en Indonesia se vuelve cada vez más relevante para los consumidores que buscan reproducir en casa la experiencia del servicio de restauración.
La creciente urbanización y los estilos de vida más exigentes están llevando a los consumidores a optar por productos de conveniencia y en el café esto se traduce en una mayor demanda de mezclas de café instantáneo.
Alemania
Si bien un formato de café tiende a dominar en los otros cuatro países, el consumo de café en Alemania es bien heterogéneo, lo que presenta oportunidades para la innovación y nuevas marcas.
Sin embargo, la sostenibilidad y la trazabilidad son factores más importantes en la decisión de compra, ya que los consumidores alemanes muestran interés en toda la cadena de producción de café y en tener un consumo responsable.
Japón
Se espera que el consumo de café sea el doble que el consumo de té en Japón para 2022. El grano de café es el formato más prominente, representando el 32% del volumen total de ventas en 2018. Por otro lado, se espera que las ventas de monodosis de café recién molido se desaceleren debido al espacio limitado en los hogares de Japón en áreas urbanas.
Angélica Salado, analista senior de Euromonitor International, comenta: “las empresas a veces creen erróneamente que los mercados maduros ya no ofrecen oportunidades para nuevos jugadores. Sin embargo, el café puede presentar excelentes oportunidades para la innovación en diferentes canales, formatos y reclamaciones, incluso en mercados maduros”.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                