Cuando dos generaciones se encuentran en un café: el éxito del Café Moutai en China

HOSTELVENDING.COM 10/10/2023.- China, una nación arraigada en la tradición del té, ha experimentado en las últimas dos décadas una creciente pasión por el café. Impulsada por una población urbana cada vez más joven y con un poder adquisitivo en constante aumento, esta tendencia ha encontrado también un aliado en la distribución automática.
En este contexto, ha surgido una bebida que está causando sensación: el café Moutai, una fusión audaz entre el café y el baijiu, el licor chino más exclusivo y apreciado. En este reportaje, exploraremos cómo el concepto premium del café Moutai, impulsado por la cooperación entre dos gigantes, Luckin Coffee y Moutai, está revolucionando el mercado y acercándose a la juventud china.
La ascensión de Luckin Coffee: competidor directo de Starbucks
Desde su aparición en 2017, Luckin Coffee ha logrado establecerse como la contraparte china de Starbucks. Inicialmente, su modelo de negocio se basaba en la compra de café a través de una aplicación móvil y la recogida en mini puntos de distribución.
Sin embargo, con el tiempo, Luckin ha evolucionado y ampliado su presencia en el mercado, desafiando directamente a marcas como Starbucks, Costa Coffee y Pacific Coffee. Actualmente, cuenta con cerca de 11.000 establecimientos en toda China, superando los 6.500 de Starbucks en el país.
La atracción de Moutai
¿Por qué la adición de licor al café con leche ha causado sensación en un país que tradicionalmente consume té y rara vez café, y mucho menos combinados con alcohol? La respuesta se encuentra en Moutai, un baijiu conocido por su exquisitez y precio elevado. Esta bebida con más de 50 grados de alcohol ha sido un símbolo de prestigio y distinción durante décadas en China. Se ha brindado con él en eventos históricos, como cuando Mao Tse-tung celebraba, o cuando Zhou Enlai lo ofreció a Richard Nixon en los años 70.
Una alianza perfecta
La colaboración entre Luckin Coffee y Moutai ha resultado ser una combinación poderosa. Por un lado, Luckin Coffee se dirige principalmente a la juventud urbana china y se comercializa principalmente a través de una aplicación móvil, lo que facilita el acceso a la generación más joven. Por otro lado, la inclusión del prestigioso Moutai en el café Moutai ofrece a los consumidores la oportunidad de probar este licor tradicional a un precio asequible. Jóvenes como Phoenix Yan, de 25 años, ven en esta alianza una oportunidad para experimentar el lujo que antes estaba reservado a las generaciones mayores.
La introducción del café Moutai en China representa un hito emocionante en la evolución de las tendencias de consumo en el país. La combinación de café premium con un licor de alta calidad ha creado un producto único que atrae tanto a la juventud urbana como a generaciones mayores.
El café con leche con alcohol Moutai de Luckin Coffee generó 13,7 millones de dólares en ventas el primer día.
Esta colaboración entre Luckin Coffee y Moutai no solo es un ejemplo de la importancia de las grandes alianzas en la industria, sino que también está contribuyendo a redefinir la cultura del café en una nación que ha sido durante mucho tiempo amante del té. En este viaje, China está demostrando que puede tener un lugar destacado en el mundo del café premium.














