Cuando el canal está obsesionado por el precio, pierde de vista al consumidor

HOSTELVENDING.COM 27/05/2024.- Aunque el precio es un factor relevante, no debe ser el único ni el principal. Es hora de reevaluar nuestro modelo de negocio y considerar una nueva dirección que priorice otros aspectos cruciales.
El vending, ese canal donde la competencia por el precio más bajo se ha convertido en una obsesión. Un pensamiento rígido en el que el consumidor, paradójicamente, queda en el ostracismo. “Precio, precio, precio”, un enfoque que solo conduce a la degradación de la calidad, el valor y la experiencia de cliente.
El enfoque en el precio puede llevar a los negocios a un callejón sin salida. La competencia desenfrenada por ofrecer el producto más barato puede resultar una "P"érdida de enfoque en lo que realmente desean los consumidores. La calidad, la innovación, el servicio al cliente y la personalización son elementos que pueden diferenciar significativamente un producto o servicio en el mercado.
Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios que aporten beneficios tangibles e intangibles. Prefieren opciones que ofrezcan una experiencia superior, un servicio de atención al cliente de alta calidad y soluciones personalizadas a sus necesidades. Es un error común en el sector del vending pensar que la reducción de precios es la única estrategia viable para atraer y retener clientes. De hecho, un enfoque excesivo en el precio puede llevar a un deterioro de la calidad y, en última instancia, a pérdidas económicas.
Coffee Corners: Innovación y calidad
Un ejemplo claro de esta nueva dirección son los coffee corners, que se están consolidando como el nuevo referente en el sector. Estos espacios, además de ofrecer bebidas de alta calidad, crean una experiencia única para el consumidor. Los coffee corners de marcas reconocidas como Nescafé y Starbucks, implementados por empresas como Selecta, son el motor de ese cambio lógico y necesario a un modelo de negocio más premium.
Como ejemplo tenemos el caso de éxito entre Selecta y Nestlé, quienes han seguido trabajando en su alianza estratégica para promover los modelos de negocio de corners Nescafé y Starbucks.
Durante las últimas semanas, Nestlé ha estado colaborando con el equipo de Selecta en diferentes regiones, ofreciendo formaciones sobre estos modelos de negocio y compartiendo las últimas innovaciones del sector. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las grandes alianzas pueden generar grandes resultados, aportando valor tanto a las empresas involucradas como a los consumidores finales.
Evolución y adaptación
Es crucial que los operadores de vending se alejen de las estrategias basadas únicamente en el precio y se concentren en ofrecer productos y servicios que realmente satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores modernos. La personalización, la calidad y la innovación deben ser los pilares sobre los que se construyan las nuevas propuestas de valor.
Los coffee corners representan una solución innovadora y atractiva, que junto a otros modelos como las neveras inteligentes, smart lockers y máquinas automáticas más inteligentes, permiten elevar la concepción de negocio, de manera que el precio ya no es el tema protagonista. Es una evolución necesaria en un sector que debe adaptarse continuamente para mantenerse relevante y competitivo.
La transformación del modelo de la distribución automática es una necesidad en un entorno donde la calidad y la experiencia del cliente son cada vez más valoradas. Es hora de salir de la zona de confort y apostar por nuevas y modernas opciones que ofrezcan beneficios reales a los consumidores.














