Cuenta atrás para la revolución de Venditalia

HOSTELVENDING.com | 04/05/12.- Comienza la cuenta atrás para la celebración de Venditalia. Apenas cinco días para que el próximo 9 de mayo dé comienzo la mayor feria de Vending y Distribución Automática del mundo.
A continuación, un extracto de la entrevista que HOSTEL VENDING ha realizado a Lucio Pinetti, presidente de Confida y Venditalia Servizi, para el número especial de la revista líder del Vending en español:
- Venditalia no parece estar notando esta crisis…
Es en estos momentos de crisis donde sale verdaderamente el espíritu emprendedor. El Vending ha mostrado coraje, determinación y confianza en su futuro y esto se verá en la feria los próximos 9 al 12 de mayo.
El hecho de disponer en estos momentos de una feria, Venditalia, aún más grande y con una presencia aún mayor de empresas italianas y extranjeras, con unas enormes perspectivas de visitantes, es prueba de la fortaleza de nuestro sector. Claro que para ello hemos inyectado mucha confianza en nuestro negocio, compartiendo la convicción de que sólo podemos tirar adelante si nos mantenemos en un estado de tensión positiva.
- La internacionalización se ha convertido en “marca de la casa” para Venditalia. ¿Cómo han logrado ese enorme alcance internacional?
Venditalia es internacional gracias a la confianza que depositan los expositores extranjeros en este evento. La posición de liderazgo de Italia es seguramente una de las claves. Pero también es fruto de las buenas relaciones con todas las asociaciones estatales e internacionales, con las revistas especializadas de Europa y otros sitios, pero sobre todo es debido a los miles de clientes de las empresas expositores.
- En la anterior edición nos sorprendió la calle dedicada a las tiendas automáticas 24 horas. ¿Volveremos a ver algo parecido?
En la entrada de Venditalia vamos a colocar una señal que dice: “Bienvenidos a Vendingville”. La feria va a ser en sí misma una ciudad, la capital mundial del Vending. Todos los pasillos típicos de las ferias tendrán su propio nombre de calle o plaza, y viviremos el mismo ajetreo que en las ciudades, con eventos en cada “plaza”. A cada visitante le daremos un mapa para que se muevan por la ciudad.
- Pantallas táctiles, interactividad, farmacéutica, robots, etc. fueron algunas de las nuevas tendencias de Venditalia 2010. ¿Qué cree que encontraremos en esta edición?
Esperamos una feria digital, con una evolución aún mayor de las nuevas tecnologías. Recordemos que, en la distribución comercial, el Vending es quizás el canal que mejor aglutina las innovaciones tecnológicas para mejorar el servicio al cliente; somos el “iPad” del comercio.
Por lo tanto, no sólo esperamos ver máquinas con pantallas táctiles, sino también nuevos sistemas de erogación, nuevos productos y soluciones para el consumo.
- En la pasada Vendibérica de Madrid, los principales fabricantes, asociados como PVA, tomaron una parte decisiva en la organización de la feria; fue un acierto por su parte compartir los estándares de precio y diseño de los stands para recortar gastos y dar sensación de unidad. ¿Les han pedido algo en concreto para Venditalia los expositores?
Personalmente, me pareció todo un acierto esta iniciativa tomada en Vendibérica, muy innovadora, y creo que es un formato que se debería repetir en las ferias europeas del sector.
Venditalia se organiza en torno a los expositores, desde el corazón del sector. En el comité de organización tratamos con la misma buena mano a todas las empresas y visitantes, sea cual sea la naturaleza de su negocio.
En mi mente albergo la posibilidad de una única feria europea – no necesariamente Venditalia – donde se mostraría toda la producción de la industria en su máximo esplendor.














